Observatorio Zona Franca Barcelona

18 mayo, 2023

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona cuenta con la plataforma RightSupply para la evaluación de la sostenibilidad de las empresas del Polígono Industrial de la ZF.

El CZFB y Ecomundis han establecido un acuerdo de colaboración en el marco de la adjudicación de los trabajos de implementación del Sistema de Gestión de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa y la Agenda 2030 para evaluar e impulsar los progresos de la sostenibilidad de las actividades ubicadas en el área Industrial de la Zona Franca.
Este nuevo observatorio permitirá hacer un seguimiento anual de los principales indicadores ESG/RSC (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza) en materias clave como la protección de los Derechos Humanos, las prácticas laborales, el medio ambiente, las prácticas justas de operación, los asuntos del consumidor y usuarios o la participación en el desarrollo de la comunidad.

Entre otras ventajas.

  • Recopilar los progresos, los indicadores e impactos ESG/RSC de las empresas ubicadas en el PIZF, siguiendo referentes internacionales reconocidos.
  • Aportar valor a los usuarios a través de la cesión de uso sin coste de la plataforma RightSupply.net para el análisis y el reporting digital de la sostenibilidad. Una plataforma que permite analizar y autoevaluar los índices RSC sobre la base de la norma ISO 26000 y la Agenda 2030.
  • Reconocer a las empresas adheridas al observatorio del CZFB por su participación y sus avances en materia de desarrollo sostenible.
Todas las empresas que participen aportando su información a través de la plataforma RightSupply, podrán optar adicionalmente a la elaboración de su propio informe de sostenibilidad RS26000 y hacerlo público bajo una licencia de importe reducido gracias a este acuerdo. Dicha ventaja se extiende a la posibilidad de elaborar una Declaración Ambiental Digital verificable de acuerdo con el Reglamento Europeo EMAS en unas condiciones igualmente ventajosas.
En palabras del Director de Ecomundis, compañía española desarrolladora de la herramienta, con más de 20 años de experiencia en la auditoría de este campo: RightSupply.net, permite a las organizaciones ahorrar más del 90% del tiempo empleado en la recopilación de la información no financiera y sirve de guía y apoyo para avanzar en un Desarrollo Sostenible basado en hechos, acciones e indicadores verificables.

Una apuesta por la simplificación y el ahorro de tiempo y costes en la edición de Declaraciones Ambientales EMAS.

Pablo Chamorro, ECOMUNDIS

DESEO MÁS INFORMACIÓN

Por |2023-05-18T12:47:24+02:00mayo 17th, 2023|Blog, Destacadas, Entrevistas|
Ir a Arriba