20 diciembre, 2019
Características esperadas en el diseño de productos que reduzcan la generación de residuos después de su vida útil.
- Productos que no sean de un solo uso
- Incorporación de elementos recargables
- Mayor durabilidad
- Productos que permitan su fácil reparación o sustitución de piezas
- Productos que permitan su reutilización o la valorización de los residuos generados
- Reducción en la utilización de envases y embalajes (productos servidos a granel, productos concentrados, utilización de envases de gran capacidad, envases retornables). Materiales de embalaje fácilmente separables, valorizables y provenientes de procesos de reciclado.
- Mayor eficiencia energética en su uso.
Criterios que pretenden incidir en el origen sostenible y con menor impacto de las materias primas:
- Substitución de los productos químicos peligrosos por otros con índices de menor peligrosidad.
- Proximidad de los proveedores de materias primas.
- Materias primas con etiquetados de sostenibilidad en su obtención o elaboración.
- Materias primas procedentes de explotaciones gestionadas de forma sostenible
- Materias provenientes de procesos de reciclado
Relación de criterios ambientales que se pueden aplicar en la adquisición de materiales para la oficina:
- Papel reciclado libre de cloro
- Materiales y equipos con certificaciones ambientales
(Distintivo de garantía de calidad ambiental de la Generalitat de Catalunya, Blue Angel, PEFC, FSC, Ecolabel, etc. ) - Equipos multifuncionales
- Disposición de servicios técnicos para la reparación de equipos
- Existencia de recambios para los productos
- Productos recargables
- Comsumibles remanufacturados
- Productos monomateriales
- Productos libres de disolventes orgánicos volátiles
- Materiales provenientes de procesos de reciclado
Criterios a considerar en la adquisición de bienes y equipos
- Equipos que incorporen productos reciclables y no contaminantes.
- Niveles reducidos en la emisión de contaminantes
- Posesión de sistemas de amortiguación del ruido
- Certificaciones de eficiencia energética
Criterios de compra a considerar en la contratación de servicios:
- Posesión de certificaciones de gestión ambiental (ISO 14001, EMAS), o de procedimientos e instrucciones operativas para la protección del medio ambiente.
- Formación y sensibilización ambiental del personal.
- Utilización de productos, bienes o infraestructuras con certificaciones de sostenibilidad ambiental.
- Eficiencia energética en la maquinaria y vehículos utilizados.
- Posesión del Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental o Etiqueta Ecológica Europea para el servicio realizado.
- Suministro de electricidad verde con garantía de origen (servicios energéticos).
- Posesión de un programa o plan para la reducción de los impactos asociados a los desplazamientos derivados de la prestación del servicio.
- Reducción en el consumo de materias o recursos.
- Priorizar las vías de transporte alternativas al transporte por carretera (servicios de transporte).