28 julio, 2023
La empresa CARGILL valida con AENOR la primera declaración ambiental 100% digital de Europa utilizando la plataforma Right Supply como herramienta capaz de elaborar informes ambientales verificables bajo los criterios del reglamento europeo EMAS.
El pasado mes de diciembre, AENOR validó la Declaración Ambiental Digital de la empresa CARGILL para su centro de Barcelona, empresa multinacional de reconocido prestigio en el sector de la producción de ingredientes alimenticios y, en este caso, para su planta dedicada a la elaboración de harinas y aceites a partir de la soja. (Enlace: https://www.rightsupply.net/emas_statement/cargill-bcn)
CARGILL, empresa que ha sido además recientemente reconocida por ser pionera en la adopción de este registro europeo, ha optado por el uso de este innovador sistema, el cual no solo reduce notablemente el tiempo empleado en los procesos de edición y actualización de memorias de sostenibilidad, si no que también es capaz de generar una Declaración Ambiental verificable de acuerdo con el Reglamento Europeo EMAS para la obtención del correspondiente registro oficial.
La plataforma ha sido desarrollada íntegramente en España por ECOMUNDIS, empresa con más de 20 años de experiencia en el sector, y ya está siendo utilizada por decenas de empresas y organizaciones de distintos sectores y dimensiones ubicadas dentro y fuera de nuestro país.
RightSupply facilita a las organizaciones la recopilación y la comunicación de métricas e indicadores de responsabilidad social y del buen gobierno corporativos de manera ágil y fácil. Integra las materias fundamentales de la norma ISO 26000, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, los requisitos del Reglamento Europeo EMAS o de la Ley 11/2018 para la declaración de los estados no financieros de las organizaciones y además dispone de un módulo de evaluación de proveedores y genera un rating de sostenibilidad.
En palabras del director de Ecomundis, Pablo Chamorro,
“En la era digital no podemos seguir generando documentos tan extensos y complejos para comunicarnos con los stakeholders sin una estructura coherente, estandarizada o sin disponer de las herramientas adecuadas. De igual forma, no deberíamos confiar nuestra reputación corporativa a la firma de buenos propósitos o a la acumulación de certificaciones sin unas métricas bien referenciadas y verificadas.”
La sostenibilidad no debe ser cuestión de empresas grandes o pequeñas, de buenas o malas organizaciones, debería ser simplemente cuestión de indicadores, acciones y resultados. Y es en esta línea en la que seguiremos trabajando en los próximos años, colaborando con empresas como CARGILL, B.BRAUN, ROS ROCA (Grupo Terberg), DELTA TECNIC, GRAMONA, LLUCH ESSENCE, GLOBAL FRANGRANCES. Estas y muchas otras ya confían en nuestra plataforma y soporte para facilitar el análisis de su evolución en materia de sostenibilidad, para la evaluación de sus proveedores en esta materia, preparar sus Comunicados de Progreso del GLOBAL COMPACT de las Naciones Unidas, hacer seguimiento de su Agenda 2030 o incluso para calcular la huella de carbono de organización.
⚪ Entrevista de audio EFE-Verde

Enlace al artículo completo en LinkedIn Artículo - EFE-VERDE o directamente a la página web de EFE-VERDE