Cumplimiento de las disposiciones legales |
Ref. GRI Standard: 307 | ||
RSs: 0
Gestión del Compliance Legal |
Ref. GRI Standard: 205, 307, 419 | ||
RSs: 0
Equipo y Sistemas de Gestión Ambiental normalizados |
RSs: 0 |
Sistemas de Gestión Energética normalizados |
RSs: 0 |
Compra Verde (suministros, equipos, instalaciones, maquinaria, materias primas o auxiliares). |
RSs: 0 | ||
Planes de movilidad sostenible |
RSs: 0 |
Edificaciones e infraestructuras sostenibles |
RSs: 0 |
Otros sistemas de gestión ambiental no normalizados |
RSs: 0 |
Diseño y desarrollo ambiental de productos y servicios |
Mejoras ambientales y de sostenibilidad introducidas en el diseño del producto o servicio |
Diseño para la Economía Circular |
Ref. GRI Standard: 301 | ||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
Recuperación de emisiones en los procesos |
Recuperación y uso del agua |
Ref. GRI Standard: 303-1 | ||
Otras mejoras de Economía Circular |
RSs: 0 |
Adquisición y producción de energías renovables |
Ref. GRI Standard: 302-1 | ||
Procedencia de las energías renovables adquiridas o producidas |
RSs: 0
Análisis del Ciclo de Vida de los productos y servicios |
Referencias y categorías de impacto validadas | ||
|
||
RSs: 0 | ||
Huella de Carbono de productos y organización |
Ref. GRI Standard: 305 | ||
Huellas de Carbono por Productos/Servicios | Tipo de alcance | Valor unitario | Metodología de cálculo | ||
Huellas de Carbono de Organización | Tipo de alcance | Valor unitario | Metodología de cálculo | ||
RSs: 0 | ||
Descripción del inventario de emisiones de CO2eq. evaluado |
Huella Hídrica |
Ref. GRI Standard: 303-1 | ||
Huellas Hídricas por Productos/Servicios | Valor unitario | Metodología de cálculo | ||
Huellas Hídricas de organización por Productos/Servicios | Valor unitario | Metodología de cálculo | ||
RSs: 0 |
Memorias de Sostenibilidad o de Responsabilidad Social Corporativas |
Informe: RS8. Sostenibilidad Ambiental | ||
RSs: 0 | ||
RSs: 0 |
Evaluación ambiental de proveedores |
Ref. GRI Standard: 308, 414 | ||
Evaluación de sostenibilidad de proveedores (incluyendo las materias fundamentales de la norma ISO 26000) | ||
LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES HA DE SER ANUAL Y CONTEMPLAR UN MÍNIMO DEL 50% DE LOS PROVEEDORES REPRESENTATIVOS O RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA PRODUCCIÓN O LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. DEBE CONTEMPLAR EN SUS CONTENIDOS: DERECHOS HUMANOS, PRÁCTICAS LABORALES, MEDIO AMBIENTE, OPERACIONES JUSTAS, ASUNTOS DEL CONSUMIDOR/CLIENTE, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y GOBERNANZA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA |
||
RSs: 0 |
NOT YET. Elemento evaluado no acreditado o no disponible.
La organización no acredita o no dispone del elemento o aspecto evaluado, reconociéndolo como una debilidad o posible amenaza. En materia de Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001 podría generar un riesgo o una oportunidad de mejora a planificar por parte de la organización. |
GOOD. Elemento o aspecto adecuado que demuestra corrección
La organización indica que satisface de forma suficiente con el elemento o aspecto evaluado, aportando informaciones demostrativas de ello. |
BETTER. Elemento o aspecto satisfactorio
La organización indica que satisface de forma favorable con el elemento o aspecto evaluado, aportando datos que acreditan las buenas prácticas aplicadas. |
BEST. Elemento o aspecto destacado
La organización destaca y satisface de forma excelente con el elemento o aspecto evaluado, aportando datos que acreditan las buenas prácticas aplicadas. Esta calificación requiere la validación por los servicios de auditoría de Ecomundis · RightSupply tras un proceso de revisión de las informaciones facilitadas por la organización. |
GREAT. Elemento o aspecto excelente innovador o influyente.
La organización destaca y satisface de forma excelente con el elemento o aspecto evaluado, aportando datos que acreditan las buenas prácticas aplicadas. Adicionalmente la organización extiende la aplicación de la buena práctica a sus grupos de interés en la cadena de valor y suministro, multiplicando así el efecto de sostenibilidad, o bien, sus acciones y comportamientos son inéditos e innovadores. Esta calificación sólo puede ser distinguida por los servicios de auditoría de Ecomundis · RightSupply tras un proceso de revisión de las informaciones facilitadas por la organización, salvo aquellos aspectos que dispongan certificaciones oficiales consideradas demostrativas de excelencia. |
Mapping de los asuntos materiales o relevantes (ODS Agenda 2030) |
GEOLOCALIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES | INFORMACIÓN ESPECÍFICA |
Ref. GRI Standard: 301-1 Origen de las Materias Primas mayoritarias: Origen de los principales productos distribuidos:
Descripción de los impactos principales o significativos:
AGENDA 2030 Y PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA | |
Localice y destaque la importancia de los ODS en las diferentes fases del ciclo de vida del producto o servicio. |
EXTRACCIÓN Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS
ODS · Agenda 2030
FABRICACIÓN INTERMEDIA DE COMPUESTOS/COMPONENTES
ODS · Agenda 2030
FABRICACIÓN Y PRESTACIÓN PROPIAS
ODS · Agenda 2030
LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
ODS · Agenda 2030
USO POR EL CLIENTE Y CONSUMIDORES
ODS · Agenda 2030
ELIMINACIÓN, RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN
ODS · Agenda 2030
Indicadores medioambientales |
Generación de residuos |
![]() |
GENERACIÓN TOTAL DE RESIDUOS (Toneladas/) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | t/ |
![]() |
FRACCIÓN DE RESIDUOS GESTIONADA COMO SUBPRODUCTO | |
⚪ RSs: 0Ref: |
% |
![]() |
FRACCIÓN DE RESIDUOS VALORIZADA | |
⚪ RSs: 0Ref: |
% |
![]() |
FRACCIÓN DE RESIDUOS INCINERADA: | |
⚪ RSs: 0Ref: |
% |
![]() |
FRACCIÓN DE RESIDUOS A VERTEDERO | |
⚪ RSs: 0Ref: |
% |
![]() |
COEFICIENTE DE USO DE ENVASE (KR/KP) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | KR/kp |
Consumo de energías |
![]() |
CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA (ELECTRICIDAD, GN, GLP…) | |
⚪ RSs: 0Ref: |
MWh/ |
![]() |
ENERGÍA RENOVABLE PRODUCIDA (MWh) | |
⚪ RSs: 0Ref: |
MWh |
![]() |
% ENERGÍA RENOVABLE CONSUMIDA (respecto del total) | |
⚪ RSs: 0Ref: |
% |
Emisiones de CO2 |
![]() |
EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2) | |
⚪ RSs:0Ref: |
t |
![]() |
EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2+3) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | t |
![]() |
EMISIONES COMPENSADAS | ||
⚪ RSs: 0Ref: | t |
Consumo de agua y vertidos |
![]() |
CONSUMO TOTAL DE AGUA (m3/) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | m3/ |
![]() |
VERTIDOS INDUSTRIALES (m3/) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | m3/ |
Datos de economía circular. Materias de origen | UPstream |
![]() |
COMPOSICIÓN EN SUBSTANCIAS PELIGROSAS | ||
⚪ RSs: 0Ref: | % |
![]() |
COMPOSICIÓN EN MATERIAS PRIMAS RECICLADAS (%) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | % |
Datos de economía circular. Producto acabado | DOWNstream |
![]() |
RECICLABILIDAD DEL PRODUCTO (%) | ||
⚪ RSs: 0Ref: | % |