Ref. GRI Standard: 102-16
Códigos éticos
CÓDIGO ÉTICO: 2023-def-bones-practiques-al-czfbdocx
Adhesion a los principios de Responsabilidad Social Corporativa de la norma ISO 26000
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una entidad pública de dinamización económica que está plenamente comprometida con su entorno territorial, social y ambiental y que desarrolla una planificación estratégica y una operativa de negocio que atiende, más allá de los aspectos económicos, a los criterios de Responsabilidad Social Corporativa y de Sostenibilidad (RSCyS) en su generación de valor.
A lo largo de los años, la práctica corporativa ha dado lugar a un gran número de iniciativas de compromiso social, ambiental y económico que conviene sistematizar, siendo este documento un primer paso para definir su propósito y darle integridad. En esta etapa, se procederá a la definición de un Plan estratégico de RSC y Sostenibilidad acorde con nuestra idiosincrasia corporativa, los intereses de nuestras partes interesadas y los objetivos de la consecución de la Agenda 2030.
La Política RSCyS se revisa y se comunica periódicamente a todas nuestras partes interesadas para su conocimiento y aplicación y se desarrolla a partir de nuestra visión, misión y valores:
La Visión de CZFB es:
Ser un polo industrial del Mediterráneo actuando como motor para atraer, consolidar y proyectar empresas de valor añadido, dotándolas de recursos y servicios de innovación.
La Misión de CZFB es:
Dinamizar la economía de la zona metropolitana de Barcelona a través de la gestión del polígono industrial de la Zona Franca, así como de la Zona Franca Aduanera, para
generar valor económico y social y favoreciendo su proyección internacional.
Los valores de CZFB son:
- Colaboración y concentración: Generamos una relación de confianza con interlocutores, clientes y proveedores, sincronizándonos con sus intereses y necesidades.
- Profesionalidad: Somos una organización facilitadora de la contratación del impulso del talento y el capital humano.
- Trabajo en equipo y participación: Trabajamos con un modelo de liderazgo comprometido con la equidad entre todos los empleados y en un ambiente que promueve el enriquecimiento.
- Innovación: Desarrollamos una operativa permanente que contribuye a impulsar la industria de la digitalización y de la nueva economía 4.0.
- Sostenibilidad medioambiental: Tenemos un firme compromiso con la instauración de políticas medioambientales en toda nuestra actividad, y principalmente, en la reducción de consumo de agua y energía en todas nuestras infraestructuras.
- Transparencia: Buscamos la generación de confianza entre todos nuestros colaboradores, y por ello, de manera anual, publicamos todos los datos de nuestra actividad en la memoria corporativa.
- Consistencia económica: Como entidad promotora de la economía en la Zona Franca, desarrollamos nuestra actividad en base a una gestión financiera sólida, que permita no solo nuestro crecimiento, sino también de los actores junto con los que desarrollamos nuestra actividad.
Como motor de desarrollo social y económico sostenible, el Consorci adopta herramientas de transparencia y gestión ética junto a los principios básicos de la norma ISO 26000 y IQNET SR10:
- Rendición de cuentas
- Transparencia
- Comportamiento ético
- Respeto a los intereses de las partes interesadas
- Respeto al principio de legalidad
- Respeto a la normativa internacional de comportamiento
- Respeto a los Derechos Humanos
El Consorci adopta, asimismo, el esquema de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. De forma más concreta, el Consorci adquiere los siguientes compromisos como elementos que caracterizan su actuación y propósito corporativo:
Los compromisos de CZFB:
- Dar primacía al principio de legalidad y velar por la garantía del Estado de derecho.
- Practicar la excelencia en la gestión de la sostenibilidad.
- Dotarse de un Código de Conducta que recoja las normas de comportamiento ético.
- Establecer un plan de acción de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
- Desarrollar de un marco favorable de relaciones con el personal.
- Promover actuaciones socialmente responsables.
- Favorecer la transparencia y las reglas de libre mercado.
- Impulsar la excelencia en la cadena de valor.
- Liderar el desarrollo hacia los estándares de economía circular y de sostenibilidad.
- Promover una cultura de respeto del entorno natural.
- En relación con las partes interesadas:
- Impulsar las vías de comunicación y diálogo.
- Difundir información relevante y veraz.
- Rendir cuentas.
- Tomar parte en las acciones de reparación y remediación medioambiental.
- Mantener los sistemas de gestión de Responsabilidad Social Corporativa y de la Agenda 2030.
En la siguiente revisión de esta política en el año 2023, la entidad se propone integrar las diferentes políticas de Responsabilidad Social Corporativa y de Sostenibilidad para dar unidad y dotar de excelencia al compromiso corporativo.
Excmo. Sr. Pere Navarro (Delegado especial del Estado).
Sra. Blanca Sorigué (Directora general)
Barcelona, 25 de julio de 2022
Esquema ISO 26000
Ref. GRI Standard: 102-29
PLANIFICACIÓN DE OBJETIVOS: RPRS-005-1 Plan Objetivos
OTROS INDICADORES ESG/RSC: Indicadores 2021-2021 CZFB