Informe de Sostenibilidad RS26000

ECOMUNDIS

2021

Datos descriptivos de la organización

Ref. GRI Standard: 102-1, 102-2, 102-3, 102-4, 102-7

Organización y actividades

CENTRO CORPORATIVO: c/ Pau Claris, 23 – Nº de trabajadores: 4
CENTRO DE TRABAJO PRINCIPAL: c/ Pau Claris, 23 – Nº de trabajadores: 3

OTROS CENTROS | Nº trabajadores |

ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Consultoría a la industria y la empresa en el ámbito medioambiental.

  • Tramitación de licencias y autorizaciones ambientales de actividades y permisos de vertido.
  • Implementación, auditoría y formación de Sistemas de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Monetización de seguros, provisiones o avales por daños al medio ambiente.
  • Edición técnica y gráfica de Declaraciones ambientales, Informes No Financieros y Memorias de Sostenibilidad verificables.
  • Análisis y reporting de la Sostenibilidad. Gestor del Rating RightSupply.
 
GRUPO DE ACTIVIDAD: SERVICIOS, SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
CNAE: 7022 Otras actividades de consultoría de gestión empresarial

Principales familias de productos o servicios
 

Asesoramiento técnico y jurídico en Medio Ambiente

Soporte ténico y editorial en la elaboración de memorias de sostenibilidad
Auditoría y soporte a sistemas de gestión normalizados

Volúmenes de producción por familia de productos/servicios
 

Conjunto de servicios prestados:  80 Nº de Expedientes/proyectos

WEB PRINCIPAL: https://ecomundis.com/

Información social

 

Enlace aquí con nuestras principales redes sociales.

Material audiovisual

Ref. GRI Standard: 102-18, 102-19, 102-20

Gobernanza 

ESTRUCTURA DE GOBERNANZA: 

 

Nuestra estructura organizativa para la responsabilidad social corporativa está integrada en la cultura empresarial, empezando por el propio interés de los socios-accionistas,  extendiéndose a todos los miembros del equipo de ECOMUNDIS y sus colaboradores. Si bien la dimensión de nuestra empresa forma parte del grupo de las micro-pymes, hemos venido aplicando nuestra política de sostenibilidad en el día a día sin una planificación. No obstante, en abril de 2022, ECOMUNDIS aprobará un Plan de Sostenibilidad que incluirá objetivos y acciones concretos para el periodo 2022-2030. 

NUESTRA MISIÓN:
Ofrecer resultados y la mejor experiencia y atención de asesoramiento a nuestros clients de la forma más eficiente y satisfactoria.

NUESTRA VISIÓN:
Impulsar el valor sostenible, el progreso y el reconocimiento de las organizaciones y las personas con las que trabajamos.

Ref. GRI Standard: 102-53

Contacto en relación al presente informe 

PERSONA DE CONTACTO: Vallivana Buenaventura – Cargo: Técnico medioambiental


Teléfono directo: 937777623  Mail: vallivana@ecomundis.com

Ref. GRI Standard: 102-46

Alcance del Informe Right Supply 26000 

COBERTURA DEL INFORME RS26000

Servicios de consultoría y editoriales en materia de desarrollo sostenible, incluyendo la auditoría, el análisis y el reporting verificable no financiero.

ALCANCE:

Ecomundis somos un equipo de profesionales que llevamos más de 20 años dando soporte y colaborando con empresas y administraciones, en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible. Nuestra principal MISIÓN es ofrecer la mejor experiencia y atención de asesoramiento en desarrollo sostenible y comunicación a nuestros clientes; de la forma más eficiente y satisfactoria posible

Impulsar el valor sostenible, el progreso y la reputación corporativa de todas las organizaciones con las que trabajamos es nuestra VISIÓN, consiguiendo la plena satisfacción de sus trabajadores, accionistas y grupos de interés.

Me complace presentarles nuestro nuevo Informe de Progreso / COP (Communication On Progres), el cual documenta el firme compromiso del equipo de ECOMUNDIS con el desarrollo sostenible, así como la transformación de nuestros valores en acciones y resultados del buen gobierno corporativo.

ECOMUNDIS EDITORIAL,SL (ECOMUNDISmuestra así su apoyo continuado a los diez principios del Pacto Mundial referente a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción, adoptando la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como principal guía para su implementación.         

EL COP que les presentamos se divulga de forma 100% online a través de la plataforma digital RightSupply.net y contempla las materias fundamentales establecidas por la norma ISO 26000 en materia de responsabilidad social corporativa. Las informaciones y datos declarados en el mismo han sido verificados por los servicios de auditoría de ECOMUNDIS, acreditando el grado de avance anual de ECOMUNDIS en las materias no financieras descritas.

Deseo agradecer el trabajo y el talento de todo el personal de nuestra organización, así como el apoyo de colaboradores, proveedores y grupos de interés.

Esperando que las informaciones incluidas sean de su interés, le adjuntamos un QR-link como enlace al Informe completo.

Las referencias al estándar GRI Standard se incluyen en el informe RS26000 a modo orientativo.

Nuestro compromiso y valores

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios de Responsabilidad Social Corporativa de la norma ISO 26000 

Nuestra organización se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Para ello, adopta los principios establecidos por la norma ISO 26000 como Guía de Responsabilidad Social

  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Comportamiento ético
  • Respeto a los intereses de las partes interesadas
  • Respeto al principio de legalidad
  • Respeto a las normas internacionales
  • Respeto a los Derechos Humanos

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios del Global Compact o Pacto Mundial

1 ECOMUNDIS da apoyo y respeta la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia.
2 ECOMUNDIS asegura no dar cobertura o complicidad a otras empresas que vulneren los Derechos Humanos.
3 ECOMUNDIS se compromete con la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
4 ECOMUNDIS se compromete con la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
5 ECOMUNDIS se compromete con la erradicación del trabajo infantil.
6 ECOMUNDIS se compromete con la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
7 ECOMUNDIS mantiene un enfoque preventivo que favorezca la protección del medio ambiente.
8 ECOMUNDIS fomenta las iniciativas que promueven una mayor responsabilidad ambiental.
9 ECOMUNDIS favorece el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
10 ECOMUNDIS establece funciones y controles para garantizar la ausencia de corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Certificaciones acreditadas por ECOMUNDIS

 

|

Los iconos aquí incluidos tienen como objeto reconocer los certificados que acredita la organización, no constituyendo una representación fidedigna de sus marcas gráficas o de sus sellos de garantía.

Certificados adjuntos

|

⚪ RSs:20

Sostenibilidad medioambiental

 

 Mapping de los asuntos materiales o relevantes (ODS Agenda 2030)

GEOLOCALIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES INFORMACIÓN ESPECÍFICA

Ref. GRI Standard: 301-1

Origen de las Materias Primas mayoritarias:

 

Origen de los principales productos distribuidos:

 

Descripción de los impactos principales o significativos:

Nuestros impactos medioambientales son aquellos generados de la actividad administrativa y los desplazamientos ocasionados a las instalaciones y centros industriales de nuestros clientes, Por norma general las emisiones de Co2 son los aspectos más signiticativos.

 AGENDA 2030 Y PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA
Localice y destaque la importancia de los ODS en las diferentes fases del ciclo de vida del producto o servicio.

Indicadores medioambientales

Generación de residuos

GENERACIÓN TOTAL DE RESIDUOS (Toneladas/)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0,003 t/
FRACCIÓN DE RESIDUOS GESTIONADA COMO SUBPRODUCTO
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS VALORIZADA
2021 Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:

100 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS INCINERADA: 
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS A VERTEDERO
2021  Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 %

COEFICIENTE DE USO DE ENVASE (KR/KP)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0 KR/kp

Consumo de energías

CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA (ELECTRICIDAD, GN, GLP…)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0,142 MWh/

ENERGÍA RENOVABLE PRODUCIDA (MWh)
2021 Mejora substancial >25% ⚪ RSs: 10
Ref:

183,08 MWh

% ENERGÍA RENOVABLE CONSUMIDA (respecto del total)
2021 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref:

26 %

Emisiones de CO2

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs:0
Ref:

2,83 t

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2+3)
2021 Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:
3,71 t
EMISIONES COMPENSADAS
2021 Mejora substancial >25% ⚪ RSs: 10
Ref:
3,71 t

Consumo de agua y vertidos

CONSUMO TOTAL DE AGUA (m3/)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0,41 m3/
VERTIDOS INDUSTRIALES (m3/)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0,41 m3/

Datos de economía circular. Materias de origen UPstream

COMPOSICIÓN EN SUBSTANCIAS PELIGROSAS 
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0 %
COMPOSICIÓN EN MATERIAS PRIMAS RECICLADAS (%)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
 %

Datos de economía circular. Producto acabado DOWNstream

RECICLABILIDAD DEL PRODUCTO (%)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
100 %

⚪ RSs: 3

  ISO 26000. Responsabilidad Social Corporativa

Ref. GRI Standard: 102-29

Nuestra organización iniciará en 2022 un proceso de análisis de materialidad y relevancia en relación a sus stakeholders. La matriz resultante será publicada en la plataforma RightSupply.

Nuestros stakeholders clave son el PERSONAL, los CLIENTES y la COMUNIDAD LOCAL Y REGIONAL. 

Enfoque de gestión o nivel de integración en la organización

SIN DATOS DISPONIBLES

Derechos Humanos

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Prácticas laborales

PLANIFICACIÓN E INDICADORES 

Medio ambiente y entorno

COMPROMISOS Y POLÍTICAS 

Operaciones justas

COMPROMISOS Y POLÍTICAS

Consumidores y clientes

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Comunidad y desarrollo

Relación de materias fundamentales en las que trabaja la organización

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) en acción 

Nuestro compromiso con la Agenda 2030 se centra en su propia difusión y divulgación tanto en nuestro entorno local, como ante nuestros clientes. Por un lado, actuamos directamente en prácticas y acciones dirigidas al avance en aquellos ODS en los que tenemos influencia (3,4,5,7,9,10,11,12,13,14 y 17), pero también sobre el resto cuando se trata de apoyar a nuestros clientes para su análisis e impulso. Tal es el caso de las Jornadas de Acción Sostenible que hemos organizado, las publicaciones técnicas en las que nos hemos involucrado o bien con el desarrollo de la propia plataforma RightSupply.

Objetivos en los que trabajamos de forma activa

      

   

 Estado de implementación de la Agenda 2030  
   
ECOMUNDIS ha integrado los ODSs de la Agenda 2030 en la planficación y realiza seguimiento de los hitos conseguidos para cada uno de ellos.

⚪ RSs: 20

Las referencias GRI Standard han sido incluidas para facilitar a la organización el cálculo de indicadores en caso de optar a una validación GRI.

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
Ref. GRI Standard: 203-2, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 401-2, 403-6-a, 403-6-b, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Ref. GRI Standard: 404-1

Por dos años consecutivos Ecomundis ha lanzado una campaña navideña de divulgación de los ODS de la Agenda 2030.  Con ella se pretende compartir con los más pequeños de la familia de los trabajadores de sus clientes materiales de entretenimiento y educativos sobre la Agenda 2030. https://www.rightsupply.info/agenda2030/

Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Ref. GRI Standard: 102-22, 102-24, 202-1, 203-1, 401-1, 401-2, 401-3, 404-3, 405-1, 405-2, 406-1, 414-1, 414-2 

Las acciones de igualdad de género en Ecomundis sigue los principios básicos de nuestra política de no discriminación que impera en todas nuestras actividades y operaciones. 

Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
Ref. GRI Standard: 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5

Durante el ejercicio 2021 hemos evaluado diferentes proyectos de implementación de energías renovables, optando por una instalación en cubierta de paneles fotovoltaicos de potencia 1o KWp.

Ecomundis ha sustituido su último vehículo de combustible fósil por uno 100% eléctrico, transformando todos los desplazamientos en coche en 0 desplazamientos de 0 emisiones.

Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Ref. GRI Standard: 201-1, 203-1

Desde Ecomundis tenemos presente la innovación en nuestras actividades y, es por ello, que en 2020 iniciamos un proceso de desarrollo de nuevos servicios de digitalización y automatización de los procesos de edición de memorias de sostenibilidad y declaraciones ambientales EMAS. Esto es de vital importancia para aquellas organizaciones que no disponen del tiempo ni de los recursos suficientes para invertir en proyectos complejos. 

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.
Ref. GRI Standard: 102-8, 207-1, 207-2, 207-3, 207-4, 401-1, 404-1, 404-3, 405-2

Nuestra política de no discriminación se extiende a toda característica diferencial.  En el ejercicio 2022 trabajaremos acciones que nos permitan llevar fuera de nuestro centro de trabajo este objetivo, especialmente en materia de no discriminación por orientación sexual. 

Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Ref. GRI Standard: 203-1

Ecomundis ha colaborado la confección de una campaña de apoyo ciudadano en Esparreguera para la implementación de la Agenda 2030 desde una propuesta electoral fuera del circuito político. 

Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Ref. GRI Standard: 301-1, 301-2, 301-3, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 303-1-a, 303-1-c, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 417-1

En el año 2020, optamos por reducir el volumen de impresión, prescindiendo de una de las fotocopiadoras. El equipo fue recuperado por el fabricante para la recuperación de piezas.

Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Ref. GRI Standard: 201-2, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5

Ecomundis organiza anulamente unas Jornadas de Acción Sostenible en la Empresa.  En el año 2017, organizó una destinada a la Eficiencia Energética en la Lucha Contra el Cambio Climático. 

Todas las emisiones de CO2 de alcance 1, 2 y 3 fueron compensadas bajo el proyecto de Conservación de la Amazonía en Madre de Dios en Perú 5a fase. https://www.ceroco2.org/soluciones-ceroco2/compensacion-co2/proyectos-compensacion-ceroco2/conservacion-de-la-amazonia-en-madre-de-dios-en-peru
La selva donde el proyecto se encuentra localizado es muy importante en términos de conservación de la biodiversidad, ya que provee de hábitat a cuatro especies de flora y once de fauna en peligro de extinción. Desde el punto de vista social, el proyecto va a contribuir al desarrollo sostenible de productores rurales y comunidades indígenas (tribu Yine, indígenas en aislamiento voluntario de la tribu Mashco Piro y otras tribus aún no identificadas) que viven en las áreas de influencia del proyecto.

Las compañías que tienen la concesión de estas hectáreas llevan a cabo una gestión forestal sostenible del área. De las 100.000 hectáreas, tan solo una pequeña parte es gestionada de forma que solo los árboles de determinadas especies y diámetros superiores son extraídos en forma selectiva y sustentable (de acuerdo con la certificación anual FSC)

Por otro lado, en el año 2022 Ecomundis tiene previsto el registro de su Huella de Carbono de Organización para su Alcance 1,2 y 3 así como llegar a la neutralidad de carbono en 2025.

Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Ref. GRI Standard: 207-1, 207-2, 207-3, 207-4

Las alianzas estratégicas en pro de la sostenibilidad se han venido forjando gracias la propia colaboración de nuestros clientes. Desde el año 2016 hemos organizado anualmente las Jornadas JASE de Acción Sostenible en la Empresa:

  • JASE 2016: Anfitrión KAO CORPORATION 
     La nueva norma ISO 14001 y los indicadores clave de la Sostenibilidad

  • JASE 2017: Anfitrión ENTE DE ABASTECIMIENTO ATLL
    La perspectiva del ciclo de vida y la eficiencia energética en la lucha contra el cambio climático.
  • JASE 2018: Anfitrión PORT DE BARCELONA / AUTORITAT 
    Requisitos y herramientas de comunicación en materia de sostenibilidad
  • JASE 2019: Anfitrión CONSORCIO DE ZONA FRANCA DE BARCELONA 
    Herramientas de implementación de la Agenda 2030 en la cadena de valor Link
  • JASE 2021: RICOH / FOMENTO /GRAN THORTON-  On-linE
    El reporting No Financiero y la Agenda 2030

OTRAS COLABORACIONES DURANTE LA PANDEMIA:

Ecomundis ha sido invitado como ponente en: 

    • Jornadas del Comité Español para la Detergencia
    • Beauty Sustainability Week. Beauty Cluster
    • Clúster de la Industria de la Automoción en Catalunya

⚪ RSs:  100

Valoración del Índice de Sostenibilidad de ECOMUNDIS 

     Incluye el grado de avance de implementación de la norma ISO 26000 y las prácticas de sostenibilidad en los ODS de la Agenda 2030

Derechos Humanos

41
Ref: 99

Prácticas Laborales

107
Ref: 212

Medio Ambiente y entorno

136
Ref: 224

Operaciones justas

84
Ref: 120

Consumidores y Clientes Y 

71
Ref: 1097

Comunidad y desarrollo

93
Ref: 130

  Gobernanza y transparencia

279
Ref: 399


Verificación de contenidos

El Índice RS26000 es una valoración cuantitativa de la sostenibilidad a partir de un conjunto de indicadores específicos de responsabilidad social y ambiental corporativa. Toma como referencia más de 200 variables e integra las informaciones declaradas por la organización en el marco de la norma ISO 26000 y de la Agenda 2030. 

Los Índices e Informes de Sostenibilidad RightSupply RS26000 generados en esta plataforma han de someterse a un proceso de verificación de contenidos a cargo de los auditores de ECOMUNDIS.  La organización podrá optar a validaciones ampliadas de su Índice RS26000, a cargo de organismos certificadores oficiales y dentro de sus propios procesos de certificación de normas y estándares.

Certificado RS26000

Una vez verificados los contenidos, la organización puede hacer público o comunicar su Índice RS26000 ante sus clientes y otras partes interesadas. El Certificado RS26000  tiene una validez máxima anual desde la fecha de su emisión y, una vez este haya prescrito, la plataforma mantendrá accesible el presente Informe RS26000 por un máximo de tres meses.

Right Supply se reserva los derechos de revocar el certificado RS26000 y de eliminar de esta plataforma aquellos contenidos declarados por la organización, si se demuestra que esta haya incurrido en la omisión de aspectos relevantes o en falsedad de las informaciones  aportadas.

Sistema de Evaluación

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE RS26000

El sistema de evaluación RightSupply traslada el valor numérico del Índice RS26000 a una escala de letras de menor a mayor sostenibilidad y de acuerdo con el siguiente gráfico.

Las organizaciones con puntuaciones A+ cumplen adicionalmente de los siguientes [requisitos].

EVALUACIÓN RS 26000 POR MATERIAS FUNDAMENTALES

Por otro lado y de forma complementaria, el desempeño de la organización es evaluado numéricamente para cada una de las siete materias fundamentales de la Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000) y mediante una escala que otorga 7 puntos o estrellas.  Con el objeto de reconocer el esfuerzo de las organizaciones, se establece que las cuatro estrellas de mayor puntuación sean distinguidas con el color dorado. De esta forma, la organización podrá cuantificar el número total de estrellas doradas obtenidas de forma acumulada.

OPCIONES

RS 26000 · CSI – COMPANY SUSTAINABILITY INDEX

Company Sustainability Index es el sistema de evaluación y puntuación escogido por las organizaciones para analizar objetivamente su progreso en materia de sostenibilidad, mejorarlo progresivamente y comunicarlo ante sus clientes y stakeholders.

Gracias a las informaciones introducidas en la plataforma, el sistema genera de forma automática el Informe RS26000, facilitando la evaluación y el reporte de la responsabilidad social corporativa de las empresas. Dicho informe puede ser registrado como documento COP (Communication On Progres) en el esquema Global Compact de las Naciones Unidas.

RS 26000 · SVC – SUSTAINABLE VALUE CHAIN

Sustainable Value  Chain es un Servicio de evaluación del Índice de Sostenibilidad de los proveedores para la cadena de suministro de las empresas.  RS 26000 · SVC reporta anualmente para su organización indicadores, agregados y por proveedor, en materias tan importantes como la economía circular, el cambio climático y otros aspectos relevantes del ámbito del buen gobierno corporativo.

Índice RS26000 verificado

811

9

Productos y servicios más sostenibles

Los Stakeholders pueden consultar aquí una relación de los productos más sostenibles de la organización.