Informe de Sostenibilidad RS26000

GLOBAL FRAGRANCES LABS

2020

Datos descriptivos de la organización

Ref. GRI Standard: 102-1, 102-2, 102-3, 102-4, 102-7

Organización y actividades

CENTRO CORPORATIVO: Avenida Apel.les Mestres 36 bis, El Prat de Llobregat – Nº de trabajadores: 21
CENTRO DE TRABAJO PRINCIPAL: Avenida Apel.les Mestres 36 bis, El Prat de Llobregat – Nº de trabajadores: 21

OTROS CENTROS | Nº trabajadores

ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Global Fragrances Labs, S.L. es una empresa familiar especializada en la creación de fragancias de calidad, que satisfagan las necesidades de cualquier cliente en el mundo, para productos de perfumería, cuidado personal, cuidado del hogar, extractos naturales, ambientación y fragancias corporativas.  

Global Fragrances Labs, S.L. is a family business specialized in creating quality fragrances that satisfy the needs of any client in the world for perfumery products, personal care, home care, natural extracts, corporate fragrances, and ambiance.

 
GRUPO DE ACTIVIDAD: Jabones, detergentes y otros artículos de limpieza y abrillantament; perfumes y productos de cosmétic, Productos químicos, PRODUCTO, PRODUCTO MANUFACTURADO
CNAE: Fabricación de aceites esenciales

Principales familias de productos o servicios
 

Fragancias

Extractos

Volúmenes de producción por familia de productos/servicios
 

Fragancias:  196,33 Tn

Extractos:  11,03 Tn

WEB PRINCIPAL: https://www.gflabs.com/

Información social

 

Enlace aquí con nuestras principales redes sociales.

Material audiovisual

Ref. GRI Standard: 102-18, 102-19, 102-20

Gobernanza 

ESTRUCTURA DE GOBERNANZA: 

 

Global Fragrances Labs. S.L. es una empresa familiar que basa su gobernanza en los responsables de los principales ejes directivos de la empresa:

- CEO

- Dirección Financiera y Compras

- Dirección de RRHH

- Dirección Comercial y Marketing

- Dirección Internacional

- Dirección Logística y Back Office

- Dirección de Operaciones

Dentro de cada una de estas categorías, existen diferentes líderes de departamento que asumen la responsabilidad suficiente como para tomar decisiones dentro de su ámbito y liderar al equipo.

A nivel de gerencia, es la CEO la máxima responsable en la toma de decisiones, junto con el Comité Directivo formado por los socios de la compañía.

Ref. GRI Standard: 102-53

Contacto en relación al presente informe 

PERSONA DE CONTACTO: Frank Di Mercurio Garcia – Cargo: Dirección Financiera y Operaciones


Teléfono directo: +34934787500  Mail: frank.d@gflabs.com

Ref. GRI Standard: 102-46

Alcance del Informe Right Supply 26000 

COBERTURA DEL INFORME RS26000

GLOBAL FRAGRANCES LABS, S.L.

ALCANCE:

Global Fragrances Labs, S.L. es una empresa familiar especializada en la creación de fragancias de calidad, que satisfagan las necesidades de cualquier cliente en el mundo, para productos de perfumería, cuidado personal, cuidado del hogar, extractos naturales, ambientación y fragancias corporativas.  

El informe hace referencia a las instalaciones situadas en El Prat de Llobregat. 

Global Fragrances Labs, S.L. is a family business specialized in creating quality fragrances that satisfy the needs of any client in the world for perfumery products, personal care, home care, natural extracts, corporate fragrances, and ambiance.

The report refers to GFL plant located in El Prat de Llobregat. 

Me complace presentarles nuestro nuevo Informe de Progreso / COP (Communication On Progres), el cual documenta el firme compromiso del equipo de GLOBAL FRAGRANCES LABS, SL con el desarrollo sostenible, así como la transformación de nuestros valores en acciones y resultados del buen gobierno corporativo.

GLOBAL FRAGRANCES LABS muestra así su apoyo continuado a los diez principios del Pacto Mundial referente a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción, adoptando la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como principal guía para su implementación.         

EL COP que les presentamos se divulga de forma 100% online a través de la plataforma digital RightSupply.net y contempla las materias fundamentales establecidas por la norma ISO 26000 en materia de responsabilidad social corporativa. Las informaciones y datos declarados en el mismo han sido verificados por los servicios de auditoría de ECOMUNDIS, acreditando el grado de avance anual de GLOBAL FRAGRANCES LABS  en las materias no financieras descritas.

Deseo agradecer el trabajo y el talento de todo el personal de nuestra organización, así como el apoyo de colaboradores, proveedores y grupos de interés.

Esperando que las informaciones incluidas sean de su interés, le adjuntamos un QR-link como enlace al Informe completo.

Las referencias al estándar GRI Standard se incluyen en el informe RS26000 a modo orientativo.

Nuestro compromiso y valores

Ref. GRI Standard: 102-16

Códigos éticos 

 CÓDIGO ÉTICO: Código Ético y de Conducta -b77856f5

Adhesion a los principios de Responsabilidad Social Corporativa de la norma ISO 26000 

Nuestra organización se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Para ello, adopta los principios establecidos por la norma ISO 26000 como Guía de Responsabilidad Social

  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Comportamiento ético
  • Respeto a los intereses de las partes interesadas
  • Respeto al principio de legalidad
  • Respeto a las normas internacionales
  • Respeto a los Derechos Humanos

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios del Global Compact o Pacto Mundial

1 GLOBAL FRAGRANCES LABS da apoyo y respeta la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia.
2 GLOBAL FRAGRANCES LABS asegura no dar cobertura o complicidad a otras empresas que vulneren los Derechos Humanos.
3 GLOBAL FRAGRANCES LABS se compromete con la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
4 GLOBAL FRAGRANCES LABS se compromete con la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
5 GLOBAL FRAGRANCES LABS se compromete con la erradicación del trabajo infantil.
6 GLOBAL FRAGRANCES LABS se compromete con la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
7 GLOBAL FRAGRANCES LABS mantiene un enfoque preventivo que favorezca la protección del medio ambiente.
8 GLOBAL FRAGRANCES LABS fomenta las iniciativas que promueven una mayor responsabilidad ambiental.
9 GLOBAL FRAGRANCES LABS favorece el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
10 GLOBAL FRAGRANCES LABS establece funciones y controles para garantizar la ausencia de corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Certificaciones acreditadas por GLOBAL FRAGRANCES LABS

    

|

Los iconos aquí incluidos tienen como objeto reconocer los certificados que acredita la organización, no constituyendo una representación fidedigna de sus marcas gráficas o de sus sellos de garantía.

Certificados adjuntos

|

GESTIÓN AMBIENTAL: CERT_14001-E_Global Fragrance_2021_ES-3b7e8b51

Informes/memorias de Sostenibilidad

 MEMORIAS/ESG REPORTS: Politica_Sostenible-GFL

Códigos éticos 

 CÓDIGO ÉTICO: Código Ético y de Conducta -b77856f5

Certificado RS26000 

 RS26000: RS26000_GFL2020_s

 

⚪ RSs:60

Sostenibilidad medioambiental

 

 Mapping de los asuntos materiales o relevantes (ODS Agenda 2030)

GEOLOCALIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES INFORMACIÓN ESPECÍFICA

Ref. GRI Standard: 301-1

Origen de las Materias Primas mayoritarias:

⚪ Dipropilenglicol:India, Francia, China
⚪ Ftalato Etilo:
China
⚪ Dihidrojasmonato metilo:
China
⚪ Linalool:
India
⚪ Dihidromircenol:
España, Korea del Sur
 

Origen de los principales productos distribuidos:

⚪ Fragancias:España
⚪ Extractos:
España

 

Descripción de los impactos principales o significativos:

Global Fragrances Labs, S.L. es una empresa familiar destinada al diseño, fabricación y comercialización de fragancias y extractos.

 Nuestros proveedores realizan directamente la compra de materias primas a los países de origen con el objetivo de que las compras sean sostenibles tanto en el ámbito social como económico.

GFL esta comprometido con el medio ambiente, por ello, realiza el cálculo de su huella de carbono y realiza compensación a través de varios proyectos contribuyendo con ello a la realización de 14 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las naciones Unidas.

 AGENDA 2030 Y PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA
Localice y destaque la importancia de los ODS en las diferentes fases del ciclo de vida del producto o servicio.

Indicadores medioambientales

Generación de residuos

GENERACIÓN TOTAL DE RESIDUOS (Toneladas/t)
2020 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref:
7,03 t/t
FRACCIÓN DE RESIDUOS GESTIONADA COMO SUBPRODUCTO
2020 Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:

0 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS VALORIZADA
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

48,21 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS INCINERADA: 
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS A VERTEDERO
2020 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref:

51,79 %

COEFICIENTE DE USO DE ENVASE (KR/KP)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0,1016 KR/kp

Consumo de energías

CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA (ELECTRICIDAD, GN, GLP…)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

46031 MWh/t

ENERGÍA RENOVABLE PRODUCIDA (MWh)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 MWh

% ENERGÍA RENOVABLE CONSUMIDA (respecto del total)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 %

Emisiones de CO2

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2)
2020 Evolución no disponible ⚪ RSs:-1
Ref:

46,66 t

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2+3)
Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:
 t
EMISIONES COMPENSADAS
2020 Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:
47 t

Consumo de agua y vertidos

CONSUMO TOTAL DE AGUA (m3/t)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
128 m3/t
VERTIDOS INDUSTRIALES (m3/t)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
128 m3/t

Datos de economía circular. Materias de origen UPstream

COMPOSICIÓN EN SUBSTANCIAS PELIGROSAS 
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
49,94 %
COMPOSICIÓN EN MATERIAS PRIMAS RECICLADAS (%)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0 %

Datos de economía circular. Producto acabado DOWNstream

RECICLABILIDAD DEL PRODUCTO (%)
2020 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
0 %

⚪ RSs: 7

  ISO 26000. Responsabilidad Social Corporativa

Ref. GRI Standard: 102-29

El Comité de dirección de nuestra organización se reúne de forma anual para la identificación de los Stakeholders y para realizar una evaluación de su grado de influencia en nuestro negocio. A partir de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, recopiladas en nuestro sistema de gestión, analizamos también el grado de interés que estas demuestran. De los datos obtenidos, RightSupply genera una matriz de materialidad que incluye 10 de los aspectos de mayor relevancia clasificados en 5 zonas de actuación recomendadas: ANÁLISIS, COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN, ENGAGEMENT y COLABORACIÓN. Cada aspecto relevante incluye una breve descripción de sus indicadores de seguimiento y de los riesgos y oportunidades asociados. 

Materialidad: stakeholders y asuntos relevantes

Ref. GRI Standard: 102-29

El Comité de dirección de nuestra organización se reúne de forma anual para la identificación de los Stakeholders y para realizar una evaluación de su grado de influencia en nuestro negocio. A partir de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, recopiladas en nuestro sistema de gestión, analizamos también el grado de interés que estas demuestran. De los datos obtenidos, RightSupply genera una matriz de materialidad que incluye 10 de los aspectos de mayor relevancia clasificados en 5 zonas de actuación recomendadas: ANÁLISIS, COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN, ENGAGEMENT y COLABORACIÓN. Cada aspecto relevante incluye una breve descripción de sus indicadores de seguimiento y de los riesgos y oportunidades asociados. 

Ref. GRI Standard: 102-40, 102-42, 102-43, 102-44, 102-47, 102-48

Aspectos materiales de GLOBAL FRAGRANCES LABS, SL

 Centro: El Prat de Llobregat – Fecha: 15/06/2022  2022
 Equipo:

Stakeholders

Relación de Stakeholders o partes interesadas incluidas en el análisis de materialidad.

⚪ TRABAJADORES
Empleados permanentes.
⚪ PROVEEDORES
Proveedores financieros, Proveedores de servicios, Proveedores de productos, Proveedores de bienes de equipo.
⚪ INTERNOS
TRABAJADORES, PROVEEDORES, CLIENTES, ACCIONISTAS.
⚪ GOBIERNO Y ADMINISTRACIONES
Administración regional, Administración local, Administración europea, Administración estatal o nacional.
⚪ EXTERNOS
PATRONALES Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES, GOBIERNO Y ADMINISTRACIONES, EMPRESAS CERTIFICADORAS, EMPRESAS ASEGURADORAS, COMUNIDAD LOCAL, COMUNIDAD GLOBAL.
⚪ COMUNIDAD LOCAL
Entidades sociales (ONGs / NGOs), EMPRESAS Y ACTIVIDADES CERCANAS.
⚪ COMUNIDAD GLOBAL
Medios de comunicación global, Entidades sociales (ONGs / NGOs).
⚪ ACCIONISTAS
Socios de capital - Personas físicas.

Metodología

El Comité de dirección de nuestra organización se reúne de forma anual para la identificación de los Stakeholders y para realizar una evaluación de su grado de influencia en nuestro negocio. A partir de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, recopiladas en nuestro sistema de gestión, analizamos también el grado de interés que estas demuestran. De los datos obtenidos, RightSupply genera una matriz de materialidad que incluye los aspectos de mayor relevancia clasificados en 5 zonas de actuación recomendadas: ANÁLISIS, COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN, ENGAGEMENT y COLABORACIÓN. Cada aspecto relevante incluye una breve descripción de sus indicadores de seguimiento y de los riesgos y oportunidades asociados.

Relación con los stakeholders

Matriz de materialidad

La evaluación o análisis de materialidad es un proceso en el que una empresa identifica los aspectos más relevantes en materias ambientales, sociales y de gobernanza o buen gobierno (ESG – Emvironmental/Social/Governance).  También puede incluir aquellos aspectos asociados a riesgos y oportunidades en el ámbito de la digitalización, la innovación u otros eventos geopolíticos propios del contexto operativo de una empresa.

 

 
                     
 ANÁLISIS  COMUNICACIÓN  INTERACCIÓN   ENGAGEMENT  COLABORACIÓN  

Enfoque de gestión o nivel de integración en la organización

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Derechos Humanos

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Prácticas laborales

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Medio ambiente y entorno

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Operaciones justas

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Consumidores y clientes

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Comunidad y desarrollo

Relación de materias fundamentales en las que trabaja la organización

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) en acción 

La agenda para el desarrollo sostenible engloba 17 Objetivos (ODS) para conseguir un futuro sostenible para las personas y el plantea. Los 17 ODS fueron aprobados por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el año 2015.

Global Fragrances Labs tiene como compromiso involucrarse y ejecutar acciones que cumplan con los objetivos de la Agenda 2030. 

En 2020, la acción más importante de GFL fue trabajar directamente sobre el ODS nº 13 (Acción por el clima) calculando y compensando con su huella de carbono sumándose a las acciones realizadas en los ODS el nº3 (Salud y Bienestar), nº 5 (Igualdad de Género), nº7 (Energia asequible y no contaminante) nº 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), nº9 (Industria, innovación e infraestructura), nº 12 (Producción y consume responsable), nº14 (Vida submarina) y nº 15 (Vida de ecosistema terrestres).

Además contribuyó indirectamente en los ODS nº 1 (Fin de la pobreza), nº4 (Educación de calidad), nº6 (Agua limpia y saneamiento), nº 10 (Reducción de las desigualdades), nª16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y nº17 (Alianzas para lograr los objetivos). 

Objetivos en los que trabajamos de forma activa

  

 

 Estado de implementación de la Agenda 2030  
   
GLOBAL FRAGRANCES LABS ha previsto identificar los ODSs trabajar en su implementación con fecha 2023. 

⚪ RSs: 10

Las referencias GRI Standard han sido incluidas para facilitar a la organización el cálculo de indicadores en caso de optar a una validación GRI.

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.
Ref. GRI Standard: 202-1, 203-2, 207-1, 207-2. 207-3, 207-4, 413-2

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD. 

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
Ref. GRI Standard: 203-2, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 401-2, 403-6-a, 403-6-b, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Yucumama Forest Carbon project

La empresa promueve un ambiente laboral positivo, armónico, de desarrollo personal y profesional.

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Ref. GRI Standard: 404-1

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD. Este proyecto, más allá de la protección de los bosques y la biodiversidad locales, contribuye al desarrollo social y económico en una de las zonas más pobres y aisladas de Papua Nueva Guinea. AENOR evaluó estas contribuciones al desarrollo sostenible a través de la revisión del documento de diseño del proyecto y los resultados del seguimiento, así como la consulta a los grupos de interés, y ratifica su credibilidad.

Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Ref. GRI Standard: 102-22, 102-24, 202-1, 203-1, 401-1, 401-2, 401-3, 404-3, 405-1, 405-2, 406-1, 414-1, 414-2 

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD colaborando así en la igualdad de género de mujeres en países subdesarrollados ofreciendo la misma oportunidad a las personas. Este proyecto, más allá de la protección de los bosques y la biodiversidad locales, contribuye al desarrollo social y económico en una de las zonas más pobres y aisladas de Papua Nueva Guinea. AENOR evaluó estas contribuciones al desarrollo sostenible a través de la revisión del documento de diseño del proyecto y los resultados del seguimiento, así como la consulta a los grupos de interés, y ratifica su credibilidad.

Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Ref. GRI Standard: 303-1-a, 303-1-c, 303-2, 303-3-c, 303-4, 303-5-a, 303-5-b, 304-1, 304-2, 304-3, 304-4-, 306-1, 306-2, 306-3, 306-5

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD Este proyecto, más allá de la protección de los bosques y la biodiversidad locales, contribuye al desarrollo social y económico en una de las zonas más pobres y aisladas de Papua Nueva Guinea. AENOR evaluó estas contribuciones al desarrollo sostenible a través de la revisión del documento de diseño del proyecto y los resultados del seguimiento, así como la consulta a los grupos de interés, y ratifica su credibilidad.

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Yucumama Forest Carbon project.  El proyecto garantiza la disponibilidad y la gestión del agua y el saneamiento para todos mejorando las metodologías empleadas. 

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Lircay-run-of-river project. El proyecto realiza: Mejora del sistema de riego de ACM (cerca de 2.200 regantes), mediante pagos anuales por los derechos de agua.

Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
Ref. GRI Standard: 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Lircay-run-of-river project

Cada año se realiza un estudio de la energía consumida y se tienen como indicador y objetivo dentro del sistema de gestión ISO 14001. 

Se realizan acciones para disminuir el gasto de energía como es el cambio de iluminación a una de menor consumo. 

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Ref. GRI Standard: 102-8, 102-41, 202-1, 202-2, 203-2, 204-1, 301-1, 301-2, 301-3, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 401-1, 401-2, 401-3, 402-1, 403-1-a, 403-1-b, 403-2-a, 403-2-b, 403-2-c, 403-2-d, 403-3, 403-4-a, 403-4-b, 403-5, 403-7, 403-8, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c, 404-1, 404-2, 404-3, 405-1, 405-2, 406-1, 407-1, 408-1, 409-1, 414-1, 414-2

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Lircay-run-of-river project

GFL promueve  el  trabajo en  condiciones justas,  dignas y sin discriminación, protegiendo  la intimidad, salud mental y libertad de las personas

  

· 

Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Ref. GRI Standard: 201-1, 203-1

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Lircay-run-of-river project

GFL está muy involucrado en la innovación, teniendo un departamento exclusivo para este objetivo. Se ofrece a los clientes continuamente proyectos con ideas nuevas tanto de producto como de marketing. 

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.
Ref. GRI Standard: 102-8, 207-1, 207-2, 207-3, 207-4, 401-1, 404-1, 404-3, 405-2

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Ref. GRI Standard: 301-1, 301-2, 301-3, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 303-1-a, 303-1-c, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 417-1

Se trabaja siguiendo toda la reglamentación ambiental actual. La organización sigue las normas ISO 14001 teniendo como objetivo disminuir la generación de residuos. 

Un % de nuestras fragancias cumple con las normas ECOLABEL y ECOCERT. Además del uso de sustancias biodegradables. 

Entrega a los empleados de una botella de vidrio para disminuir el uso de vasos. 

Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Ref. GRI Standard: 201-2, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Yucumama Forest Carbon project

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Lircay-run-of-river project

GFL realiza cálculo de huella de carbono y compensa las toneladas de C02 generadas. 

Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Ref. GRI Standard: 304-1, 304-2, 304-3, 304-4, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5, 305-7, 306-1, 306-3, 306-5

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Yucumama Forest Carbon project

Un % de nuestras fragancias cumple con las normas ECOLABEL y ECOCERT. Además del uso de sustancias biodegradables. 

Sustitución de vasos de plásticos por unos compostables. 

Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Ref. GRI Standard: 304-1, 304-2, 304-3, 304-4, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5, 305-7, 306-3, 306-5

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: Yucumama Forest Carbon project

Un 5% de nuestras fragancias cumple con las normas ECOLABEL y ECOCERT. Además del uso de sustancias biodegradables. 

Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
Ref. GRI Standard: 102-16, 102-17, 102-21, 102-22, 102-23, 102-24, 102-25, 102-29, 102-37, 205-1, 205-2, 205-3, 206-1, 307-1, 403-4-a, 403-4-b, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c, 408-1, 410-1, 414-1, 414-2, 415-1, 416-2, 417-2, 417-3, 418-1, 419-1

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD. Este proyecto, más allá de la protección de los bosques y la biodiversidad locales, contribuye al desarrollo social y económico en una de las zonas más pobres y aisladas de Papua Nueva Guinea. AENOR evaluó estas contribuciones al desarrollo sostenible a través de la revisión del documento de diseño del proyecto y los resultados del seguimiento, así como la consulta a los grupos de interés, y ratifica su credibilidad.

Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Ref. GRI Standard: 207-1, 207-2, 207-3, 207-4

El proyecto al que hemos contribuido para compensar nuestra huella de carbono contribuye con este ODS. El proyecto en concreto es el: NIHT Topayo REDD

⚪ RSs:  150

Valoración del Índice de Sostenibilidad de GLOBAL FRAGRANCES LABS 

     Incluye el grado de avance de implementación de la norma ISO 26000 y las prácticas de sostenibilidad en los ODS de la Agenda 2030

Derechos Humanos

84
Ref: 99

Prácticas Laborales

127
Ref: 212

Medio Ambiente y entorno

121
Ref: 224

Operaciones justas

105
Ref: 120

Consumidores y Clientes Y 

104
Ref: 1097

Comunidad y desarrollo

113
Ref: 130

  Gobernanza y transparencia

247
Ref: 399


Verificación de contenidos

El Índice RS26000 es una valoración cuantitativa de la sostenibilidad a partir de un conjunto de indicadores específicos de responsabilidad social y ambiental corporativa. Toma como referencia más de 200 variables e integra las informaciones declaradas por la organización en el marco de la norma ISO 26000 y de la Agenda 2030. 

Los Índices e Informes de Sostenibilidad RightSupply RS26000 generados en esta plataforma han de someterse a un proceso de verificación de contenidos a cargo de los auditores de ECOMUNDIS.  La organización podrá optar a validaciones ampliadas de su Índice RS26000, a cargo de organismos certificadores oficiales y dentro de sus propios procesos de certificación de normas y estándares.

Certificado RS26000

Una vez verificados los contenidos, la organización puede hacer público o comunicar su Índice RS26000 ante sus clientes y otras partes interesadas. El Certificado RS26000  tiene una validez máxima anual desde la fecha de su emisión y, una vez este haya prescrito, la plataforma mantendrá accesible el presente Informe RS26000 por un máximo de tres meses.

Right Supply se reserva los derechos de revocar el certificado RS26000 y de eliminar de esta plataforma aquellos contenidos declarados por la organización, si se demuestra que esta haya incurrido en la omisión de aspectos relevantes o en falsedad de las informaciones  aportadas.

Sistema de Evaluación

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE RS26000

El sistema de evaluación RightSupply traslada el valor numérico del Índice RS26000 a una escala de letras de menor a mayor sostenibilidad y de acuerdo con el siguiente gráfico.

Las organizaciones con puntuaciones A+ cumplen adicionalmente de los siguientes [requisitos].

EVALUACIÓN RS 26000 POR MATERIAS FUNDAMENTALES

Por otro lado y de forma complementaria, el desempeño de la organización es evaluado numéricamente para cada una de las siete materias fundamentales de la Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000) y mediante una escala que otorga 7 puntos o estrellas.  Con el objeto de reconocer el esfuerzo de las organizaciones, se establece que las cuatro estrellas de mayor puntuación sean distinguidas con el color dorado. De esta forma, la organización podrá cuantificar el número total de estrellas doradas obtenidas de forma acumulada.

OPCIONES

RS 26000 · CSI – COMPANY SUSTAINABILITY INDEX

Company Sustainability Index es el sistema de evaluación y puntuación escogido por las organizaciones para analizar objetivamente su progreso en materia de sostenibilidad, mejorarlo progresivamente y comunicarlo ante sus clientes y stakeholders.

Gracias a las informaciones introducidas en la plataforma, el sistema genera de forma automática el Informe RS26000, facilitando la evaluación y el reporte de la responsabilidad social corporativa de las empresas. Dicho informe puede ser registrado como documento COP (Communication On Progres) en el esquema Global Compact de las Naciones Unidas.

RS 26000 · SVC – SUSTAINABLE VALUE CHAIN

Sustainable Value  Chain es un Servicio de evaluación del Índice de Sostenibilidad de los proveedores para la cadena de suministro de las empresas.  RS 26000 · SVC reporta anualmente para su organización indicadores, agregados y por proveedor, en materias tan importantes como la economía circular, el cambio climático y otros aspectos relevantes del ámbito del buen gobierno corporativo.

Índice RS26000 verificado

901

15

Productos y servicios más sostenibles

Los Stakeholders pueden consultar aquí una relación de los productos más sostenibles de la organización.

 

Por |2022-07-04T09:48:49+02:00junio 28th, 2021|
Ir a Arriba