Informe de Sostenibilidad RS26000

GRAMONA

2021

Datos descriptivos de la organización

Ref. GRI Standard: 102-1, 102-2, 102-3, 102-4, 102-7

Organización y actividades

CENTRO CORPORATIVO: GRAMONA - Carrer Indústria 36, 08770 Sant Sadurní d'Anoia – Nº de trabajadores: 63
CENTRO DE TRABAJO PRINCIPAL: Celler Batlle - Carrer Masia Prunamala, s/n, 08770 Sant Sadurní d'Anoia – Nº de trabajadores: 40

OTROS CENTROS | Nº trabajadores |

ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Elaboración de vinos tranquilos y espumosos

 
GRUPO DE ACTIVIDAD: Bebidas, PRODUCTO, PRODUCTO MANUFACTURADO
CNAE: 1102

Principales familias de productos o servicios
 

Vinos tranquilos y espumosos

Volúmenes de producción por familia de productos/servicios
 

Vinos tranquilos y espumosos:  2.063.875 Botellas

WEB PRINCIPAL: https://www.gramona.com/

Información social

 

Enlace aquí con nuestras principales redes sociales.

Material audiovisual

Ref. GRI Standard: 102-18, 102-19, 102-20

Gobernanza 

ESTRUCTURA DE GOBERNANZA: 

 

Gramona, S.A. esta regido por la Junta General de Accionistas y administrada y representada por un Consejo de Administración formado por nueve miembros los cuales son elegidos por la Junta con una periodicidad de 4 años. A su vez el Consejo de Administración delega las gestion de la empresa en un Consejo  Directivo  formado por tres personas, siendo en estos momentos constituido por dos miembros del Consejo y un directivo externo.

Ref. GRI Standard: 102-53

Contacto en relación al presente informe 

PERSONA DE CONTACTO: Leila Bellaaj – Cargo: Responsable de calidad


Teléfono directo: 938910113  Mail: leilabellaaj@gramona.com

Ref. GRI Standard: 102-46

Alcance del Informe Right Supply 26000 

COBERTURA DEL INFORME RS26000

Elaboración de vino en las instalaciones de GRAMONA ubicadas en Sant Sadurní d'Anoia

ALCANCE:

Producción de vinos tranquilos y espumosos en nuestras instalaciones de Sant Sadurní d'Anoia - Celler Batlle i Cava.

Los aspectos de gestión medioambiental hacen referencia al Celler Batlle, centro que actualmente dispone de la certificación ISO 14001 y registro Europeo EMAS.

Las referencias al estándar GRI Standard se incluyen en el informe RS26000 a modo orientativo.

Nuestro compromiso y valores

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios de Responsabilidad Social Corporativa de la norma ISO 26000 

Nuestra organización se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Para ello, adopta los principios establecidos por la norma ISO 26000 como Guía de Responsabilidad Social

  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Comportamiento ético
  • Respeto a los intereses de las partes interesadas
  • Respeto al principio de legalidad
  • Respeto a las normas internacionales
  • Respeto a los Derechos Humanos.

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios del Global Compact o Pacto Mundial

1 GRAMONA da apoyo y respeta la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia.
2 GRAMONA asegura no dar cobertura o complicidad a otras empresas que vulneren los Derechos Humanos.
3 GRAMONA se compromete con la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
4 GRAMONA se compromete con la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
5 GRAMONA se compromete con la erradicación del trabajo infantil.
6 GRAMONA se compromete con la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
7 GRAMONA mantiene un enfoque preventivo que favorezca la protección del medio ambiente.
8 GRAMONA fomenta las iniciativas que promueven una mayor responsabilidad ambiental.
9 GRAMONA favorece el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
10 GRAMONA establece funciones y controles para garantizar la ausencia de corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Certificaciones acreditadas por GRAMONA

     

WINERIES FOR CLIMATE PROTECTION | MAYO 2020

Los iconos aquí incluidos tienen como objeto reconocer los certificados que acredita la organización, no constituyendo una representación fidedigna de sus marcas gráficas o de sus sellos de garantía.

Certificados adjuntos

WINERIES FOR CLIMATE PROTECTION | MAYO 2020

Certificado RS26000 

 RS26000: MODELO DE CERTIFICADO 2022 GRAMONA

⚪ RSs:80

Sostenibilidad medioambiental

 

 Mapping de los asuntos materiales o relevantes (ODS Agenda 2030)

GEOLOCALIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES INFORMACIÓN ESPECÍFICA

Ref. GRI Standard: 301-1

Origen de las Materias Primas mayoritarias:

⚪ Uva:España
 

Origen de los principales productos distribuidos:

⚪ Vinos tranquilos y espumosos:España

 

Descripción de los impactos principales o significativos:

El cultivo de la vid no lleva asociados impactos medioambientales relevantes. Se realiza mediante prácticas sostenibles de respeto por el medio ambiente (certificaciones de agricultura ecológica y biodinámica)

 AGENDA 2030 Y PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA
Localice y destaque la importancia de los ODS en las diferentes fases del ciclo de vida del producto o servicio.

Indicadores medioambientales

Generación de residuos

GENERACIÓN TOTAL DE RESIDUOS (Toneladas/t)
2021 Empeoramiento >5% ⚪ RSs: -5
Ref:
0,240 t/t
FRACCIÓN DE RESIDUOS GESTIONADA COMO SUBPRODUCTO
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS VALORIZADA
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

98 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS INCINERADA: 
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS A VERTEDERO
2021  Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

2 %

COEFICIENTE DE USO DE ENVASE (KR/KP)
2021 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref:
0,89 KR/kp

Consumo de energías

CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA (ELECTRICIDAD, GN, GLP…)
2021 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref:

0,60 MWh/t

ENERGÍA RENOVABLE PRODUCIDA (MWh)
2021 Empeoramiento >5% ⚪ RSs: -5
Ref:

94,60 MWh

% ENERGÍA RENOVABLE CONSUMIDA (respecto del total)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

100 %

Emisiones de CO2

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2)
2021 Empeoramiento >5% ⚪ RSs:-5
Ref:

338,89 t

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2+3)
2021 Empeoramiento >5% ⚪ RSs: -5
Ref:
351,11 t
EMISIONES COMPENSADAS
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
 t

Consumo de agua y vertidos

CONSUMO TOTAL DE AGUA (m3/t)
2021 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref:
2,07 m3/t
VERTIDOS INDUSTRIALES (m3/t)
2021 Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:
 m3/t

Datos de economía circular. Materias de origen UPstream

COMPOSICIÓN EN SUBSTANCIAS PELIGROSAS 
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
 %
COMPOSICIÓN EN MATERIAS PRIMAS RECICLADAS (%)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
50 %

Datos de economía circular. Producto acabado DOWNstream

RECICLABILIDAD DEL PRODUCTO (%)
2021 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:
100 %

⚪ RSs: -1

  ISO 26000. Responsabilidad Social Corporativa

Ref. GRI Standard: 102-29

Aplicación del procedimiento de identificación de las partes interesadas y sus necesidades y expectativas dentro del sistema de gestión implementado de la calidad y el medio ambiente. No obstante este procedimiento no incluye todas las materias fundamentales de la RSC.

Enfoque de gestión o nivel de integración en la organización

SIN DATOS DISPONIBLES

Derechos Humanos

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Prácticas laborales

REPORTING Y VALIDACIÓN

Medio ambiente y entorno

SIN DATOS DISPONIBLES

Operaciones justas

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Consumidores y clientes

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Comunidad y desarrollo

Relación de materias fundamentales en las que trabaja la organización

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) en acción 

Gramona ha evaluado su incidencia sobre los ODS pudiéndose consultar a través de su página web https://www.gramona.com.

A su vez, a través de su Declaración Ambiental, han sido relacionados cada uno de los ODS sobre los que actúa.

Objetivos en los que trabajamos de forma activa

   

 

 Estado de implementación de la Agenda 2030  
   
GRAMONA ha integrado los ODSs de la Agenda 2030 en la planficación y realiza seguimiento de los hitos conseguidos para cada uno de ellos.

⚪ RSs: 20

Las referencias GRI Standard han sido incluidas para facilitar a la organización el cálculo de indicadores en caso de optar a una validación GRI.

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.
Ref. GRI Standard: 202-1, 203-2, 207-1, 207-2. 207-3, 207-4, 413-2

ACTUACIONES EN EL ÁMBITO SOCIAL Y SOLIDARIO

• Casal dels Infants del Raval – desde 2011

Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Ref. GRI Standard: 411-1, 413-2

ACTUACIONES EN EL ÁMBITO SOCIAL Y SOLIDARIO

• Casal dels Infants del Raval – desde 2011

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
Ref. GRI Standard: 203-2, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 401-2, 403-6-a, 403-6-b, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c

Elaboración de vinos bajo la certificación de agricultura ecológica, y aplicación de principios de la agricultura biodinámica, creando vinos más saludables.

PARTICIPACIÓN EN LAS SIGUIENTES ENTIDADES

• Reial Club Nàutic de Barcelona – desde 2014

• Reial Club de Tenis de Barcelona – desde 2013

• Ruta de la Sal – desde 2010

• Club Vela Calella – desde 2009

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Ref. GRI Standard: 404-1

Motivación y transparencia ante el personal en la comunicación directa y a través de nuestro boletín anual.

PARTICIPACIÓN EN LOS SIGUIENTES ORGANISMOS

• Acadèmia Cinema Català: Premis Gaudi – desde 2012

• Círculo Fortuny – desde 2016

• ICUB – Festival Grec – desde 2010

• Liceu – desde 2016

• Palau de la Música – desde 2013

• Teatre Nacional de Catalunya – desde 2015

• Biblioteca de Catalunya (La Perla29) - desde 2007

• Most Festival – desde 2016

• Festival Internacional de Jazz de Barcelona – desde 2011

• Utopiamarkets – desde 2017

• Cuina Empordanet (Cuina i Golf) – desde 2014

• Nit de l’Eficiència – desde 2015

• Aniversario anual del Diari Ara – desde 2014

• Fundación Catalunya Cultura – desde 2014

• Fundación Suñol – desde 2010

Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Ref. GRI Standard: 102-22, 102-24, 202-1, 203-1, 401-1, 401-2, 401-3, 404-3, 405-1, 405-2, 406-1, 414-1, 414-2 
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Ref. GRI Standard: 303-1-a, 303-1-c, 303-2, 303-3-c, 303-4, 303-5-a, 303-5-b, 304-1, 304-2, 304-3, 304-4-, 306-1, 306-2, 306-3, 306-5

Cálculo de la Huella Hídrica de nuestros productos para la identificación de las etapas de mayor impacto en el uso y contaminación de las aguas. planificación de acciones para mejorar y actuar sobre los procesos de mayor impacto

Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
Ref. GRI Standard: 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5

Consumo de energía 100% de origen renovable de la cual un 24% es de producción propia mediante placas fotovoltáicas. Ampliación gradual de la potencia instalada en placas fotovoltáicas.

Instalación de geotermia para la reducción de consumos energéticos

Realización de auditorías energéticas para la detección de los procesos de mayor consumo y planificación de objetivos de mejora.

Construcción del celler de acuerdo a criterios bioclimáticos

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Ref. GRI Standard: 102-8, 102-41, 202-1, 202-2, 203-2, 204-1, 301-1, 301-2, 301-3, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 401-1, 401-2, 401-3, 402-1, 403-1-a, 403-1-b, 403-2-a, 403-2-b, 403-2-c, 403-2-d, 403-3, 403-4-a, 403-4-b, 403-5, 403-7, 403-8, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c, 404-1, 404-2, 404-3, 405-1, 405-2, 406-1, 407-1, 408-1, 409-1, 414-1, 414-2

PARTICIPACIÓN EN LOS SIGUIENTES ORGANISMOS

• AVC, Associació Vinícola Catalana. Vocales.

• Grandes Pagos de España (Vice Presidencia)

• Corpinnat. Miembro fundador y actualmente la co-presidencia y tesorería.

• DO Penedès. Vocal suplente.

• Qalidès – desde 2014. Vicepresidencia .

• Innovi – Tresoreria desde 2019. 

• CCPAE – Vice presidencia de CCPAE desde 2019. 

Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Ref. GRI Standard: 201-1, 203-1

Construcción del celler bajo criterios bioclimáticos para la reducción de sus impactos ambientales. 

Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Ref. GRI Standard: 203-1

Pertenencia a la agrupación Alianzas por la Tierra, fundada en el año 2015 que sigue una filosofía de trabajo respetuosa con el entorno, que agrupa una de las extensiones de viña biodinámica más amplia del Penedés, con un total de 303 hectáreas.

Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Ref. GRI Standard: 301-1, 301-2, 301-3, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 303-1-a, 303-1-c, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 417-1

Aplicación de criterios de sostenibilidad en la elaboración de los vinos y diseño de las instalaciones. Certificaciones de gestión ambiental ISO 14001, Reglamento Europero EMAS y Wineries for Climate Protection. Certificación de producción ecológica de los vinos.

Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Ref. GRI Standard: 201-2, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5

Aplicación de criterios de sostenibilidad en la elaboración de los vinos y diseño de las instalaciones. Certificaciones de gestión ambiental ISO 14001, Reglamento Europero EMAS y Wineries for Climate Protection. Certificación de producción ecológica de los vinos.

Construcción del celler bajo criterios bioclimáticos para la reducción de sus impactos ambientales.

Consumo de energía 100% de origen renovable de la cual un 24% es de producción propia mediante placas fotovoltáicas. Ampliación gradual de la potencia instalada en placas fotovoltáicas.

Instalación de geotermia para la reducción de consumos energéticos

Realización de auditorías energéticas para la detección de los procesos de mayor consumo y planificación de objetivos de mejora.

PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPAMOS

• Participación en el proyecto de conocimiento de la Huella de Carbono · INNOVI · CLEAN CO2

• Participación en el proyecto de conocimiento de la Huella Hídrica · INNOVI · MINECO

• Participación en el Proyecto EMAS&Wine Departament de Territori i Sostenibilitat Generalitat de Catalunya

• Participación en el proyecto europeo MAF4SURE para la adaptación de los sistemas agrícolas al cambio climático 

Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Ref. GRI Standard: 304-1, 304-2, 304-3, 304-4, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5, 305-7, 306-3, 306-5

Aplicación de criterios biodinámicos en el cuidado de la viñas (certificación DEMETER) que promueve la consevación del ecosistema y los hábitats. 

Conservación de una superfície importante de bosques y pastos junto con la granja para el cuidado de animales.

Adhesión LIFE+ 2009 BioDiVine que busca aumentar la biodiversidad en paisajes vitícolas.

Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
Ref. GRI Standard: 102-16, 102-17, 102-21, 102-22, 102-23, 102-24, 102-25, 102-29, 102-37, 205-1, 205-2, 205-3, 206-1, 307-1, 403-4-a, 403-4-b, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c, 408-1, 410-1, 414-1, 414-2, 415-1, 416-2, 417-2, 417-3, 418-1, 419-1

PARTICIPACIÓN EN LOS SIGUIENTES ORGANISMOS

• AVC, Associació Vinícola Catalana. Vocales.

• Grandes Pagos de España (Vice Presidencia)

• Corpinnat. Miembro fundador y actualmente la co-presidencia y tesorería.

• DO Penedès. Vocal suplente.

• Qalidès – desde 2014. Vicepresidencia .

• Innovi – desde 2019.Tresoreria.

Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Ref. GRI Standard: 207-1, 207-2, 207-3, 207-4

Pertenencia a la agrupación Alianzas por la Tierra, fundada en el año 2015 que sigue una filosofía de trabajo respetuosa con el entorno, que agrupa una de las extensiones de viña biodinámica más amplia del Penedés, con un total de 303 hectáreas.

Participación Programa Vins Vinents (Incavi - AVC), espacio de trabajo que aborda aspectos como la organización en el sector, economía y mercados, desarrollo y transferencia tecnológica, cultura y comunicación.

⚪ RSs:  150

Valoración del Índice de Sostenibilidad de GRAMONA 

     Incluye el grado de avance de implementación de la norma ISO 26000 y las prácticas de sostenibilidad en los ODS de la Agenda 2030

Derechos Humanos

62
Ref: 99

Prácticas Laborales

137
Ref: 212

Medio Ambiente y entorno

263
Ref: 224

Operaciones justas

107
Ref: 120

Consumidores y Clientes Y 

102
Ref: 1097

Comunidad y desarrollo

133
Ref: 130

  Gobernanza y transparencia

320
Ref: 399


Verificación de contenidos

El Índice RS26000 es una valoración cuantitativa de la sostenibilidad a partir de un conjunto de indicadores específicos de responsabilidad social y ambiental corporativa. Toma como referencia más de 200 variables e integra las informaciones declaradas por la organización en el marco de la norma ISO 26000 y de la Agenda 2030. 

Los Índices e Informes de Sostenibilidad RightSupply RS26000 generados en esta plataforma han de someterse a un proceso de verificación de contenidos a cargo de los auditores de ECOMUNDIS.  La organización podrá optar a validaciones ampliadas de su Índice RS26000, a cargo de organismos certificadores oficiales y dentro de sus propios procesos de certificación de normas y estándares.

Certificado RS26000

Una vez verificados los contenidos, la organización puede hacer público o comunicar su Índice RS26000 ante sus clientes y otras partes interesadas. El Certificado RS26000  tiene una validez máxima anual desde la fecha de su emisión y, una vez este haya prescrito, la plataforma mantendrá accesible el presente Informe RS26000 por un máximo de tres meses.

Right Supply se reserva los derechos de revocar el certificado RS26000 y de eliminar de esta plataforma aquellos contenidos declarados por la organización, si se demuestra que esta haya incurrido en la omisión de aspectos relevantes o en falsedad de las informaciones  aportadas.

Sistema de Evaluación

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE RS26000

El sistema de evaluación RightSupply traslada el valor numérico del Índice RS26000 a una escala de letras de menor a mayor sostenibilidad y de acuerdo con el siguiente gráfico.

Las organizaciones con puntuaciones A+ cumplen adicionalmente de los siguientes [requisitos].

EVALUACIÓN RS 26000 POR MATERIAS FUNDAMENTALES

Por otro lado y de forma complementaria, el desempeño de la organización es evaluado numéricamente para cada una de las siete materias fundamentales de la Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000) y mediante una escala que otorga 7 puntos o estrellas.  Con el objeto de reconocer el esfuerzo de las organizaciones, se establece que las cuatro estrellas de mayor puntuación sean distinguidas con el color dorado. De esta forma, la organización podrá cuantificar el número total de estrellas doradas obtenidas de forma acumulada.

OPCIONES

RS 26000 · CSI – COMPANY SUSTAINABILITY INDEX

Company Sustainability Index es el sistema de evaluación y puntuación escogido por las organizaciones para analizar objetivamente su progreso en materia de sostenibilidad, mejorarlo progresivamente y comunicarlo ante sus clientes y stakeholders.

Gracias a las informaciones introducidas en la plataforma, el sistema genera de forma automática el Informe RS26000, facilitando la evaluación y el reporte de la responsabilidad social corporativa de las empresas. Dicho informe puede ser registrado como documento COP (Communication On Progres) en el esquema Global Compact de las Naciones Unidas.

RS 26000 · SVC – SUSTAINABLE VALUE CHAIN

Sustainable Value  Chain es un Servicio de evaluación del Índice de Sostenibilidad de los proveedores para la cadena de suministro de las empresas.  RS 26000 · SVC reporta anualmente para su organización indicadores, agregados y por proveedor, en materias tan importantes como la economía circular, el cambio climático y otros aspectos relevantes del ámbito del buen gobierno corporativo.

Índice RS26000 verificado

1124

19

Productos y servicios más sostenibles

Los Stakeholders pueden consultar aquí una relación de los productos más sostenibles de la organización.

Memoria de sostenibilidad

     Aquí encontrará otras memorias de interés de la organización en materia de sostenibilidad.