Informe de Sostenibilidad RS26000

ROS ROCA

2022

Fondo-Teams-RR4-269abd37.jpg

Olympus-chasis-electrico_l2.jpg

Foto-ICON-retoc_l.jpg

Logo_Ros-Roca_fc-85680a86-1-1

Datos descriptivos de la organización

Ref. GRI Standard: 102-1, 102-2, 102-3, 102-4, 102-7

Organización y actividades

CENTRO CORPORATIVO: Tarrega (Lleida) – Nº de trabajadores: 328
CENTRO DE TRABAJO PRINCIPAL: Tarrega (Lleida) – Nº de trabajadores: 292

OTROS CENTROS | Nº trabajadores0 |

ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Ros Roca Tàrrega: Fabricación y comercialización de bienes de equipo para diferentes sistemas de recogida y para la limpieza viaria a nivel urbano e industrial.  Se incluye el alcance de certificación siguiente:  DISEÑO E INGENIERIA, FABRICACION, COMERCIALIZACION Y MANTENIMIENTO DE: RECOLECTORES DE BASURA Y EQUIPAMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y SANEAMIENTO URBANO E INDUSTRIAL. 

GRUPO DE ACTIVIDAD: PRODUCTO, PRODUCTO MANUFACTURADO, Productos de caucho y productos plásticos, SERVICIOS, SERVICIOS DE REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS, Vehículos de motor, remolques y semirremolques
CNAE: 2920

Principales familias de productos o servicios
 

Fabricación de equipos compactadores de recogida de residuos urbanos carrozados sobre chasis comerciales con amplia gama de capacidades (de 6 a 27 m3)

Fabricación de equipos de limpieza interior y exterior de contenedores de basura (capacidades de 80 hasta 1300 litros de volumen) y de equipos de riego y limpieza viaria carrozados sobre chasis comerciales
Fabricación de contenedores de recogida de residuos urbanos de facil accesibilidad para las personas con movilidad reducida y personas mayores de una capacidad de 2200 a 3000 litros que permiten implantar un sistema de recogida selectiva (RSU, vidrio, papel-carton, envases y organica)
Reparación, Mantenimiento y Recambios de los equipos suministrados a nuestros clientes (Maquinaria y Contenedores) mediante un servicio de asistencia con una red de 25 talleres distribuidos por todo el territorio nacional (5 servicios propiedad de Ros Roca y 20 servicios oficiales en colaboración).
Comercialización de equipos de recogida de residuos urbanos y de equipos de mantenimiento y limpieza viaria (barredoras, equipos recolectores de carga lateral, equipos de limpieza industrial y alcantarillado y de equipos de recogida de residuos solidos satélites -de dimensiones reducidas-)

Volúmenes de producción por familia de productos/servicios
 

Vehículos de recogida de residuos solidos urbanos (Olympus +SLM):  789 Unidades

Vehículos de limpieza de contenedores y de limpieza viaria (Fluidos):  30 Unidades
Contenedores de recogida de residuos urbanos (Carga lateral + carga trasera):  32239 Unidades
Reparación, Mantenimiento y Recambios de los equipos suministrados a nuestros clientes:  13,136 Millones de euros de facturación
Comercialización de equipos de recogida de residuos urbanos, de mantenimiento y limpieza viaria (barredoras, equipos recolectores de carga lateral, equipos de alta presión,satélites).:  186 Unidades

WEB PRINCIPAL: https://www.rosroca.es

Información social

 

Enlace aquí con nuestras principales redes sociales.

Material audiovisual

Ref. GRI Standard: 102-18, 102-19, 102-20

Gobernanza 

ESTRUCTURA DE GOBERNANZA: 

 ESTRUCTURA Y FUNCIONES Las funciones de Sostenibilidad y Medio Ambiente estan integradas en el primer nivel de dirección de la empresa bajo la figura del Director del departamento de Personas, Sostenibilidad y Organización que reporta directamente al General Manager de Ros Roca S.A.U. A su vez el General Manager de Ros Roca S.A.U. es miembro de la Junta Directiva de Terberg Ros Roca Group. Ros Roca forma parte del grupo Terberg RosRoca  con filiales en Reino Unido, Alemania, España, Portugal, Bélgica, Francia, Países Bajos, Polonia, Dubái y Estados Unidos, apoyadas por una amplia y creciente red de distribuidores en todo el mundo. Todas las empresas de Terberg RosRoca Group tenemos como objetivo prestar a nuestros clientes un servicio acorde con nuestros valores fundamentales/esenciales. MISIÓN
Nuestra misión es ofrecer los más avanzados sistemas de recogida de residuos que aseguren un bajo TCO (Total Cost of Ownership) a lo largo de su vida útil para así contribuir en la mejora de eficiencia, seguridad y sostenibilidad de nuestros clientes. Queremos mejorar las vidas de las personas y de su entorno. Desde este claro y concreto objetivo es desde el que trabajamos, empleando en ello todo nuestro saber hacer, desarrollando nuevos productos y servicios que contribuyan a construir una sociedad más sostenible que mejore nuestra calidad de vida. La innovación y la investigación son nuestros ejes principales, lo que empuja todo nuestro sistema de trabajo hacia nuestro principal objetivo: una sociedad mejor, más moderna, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Terberg RosRoca Group es un grupo innovador que siempre mira hacia el futuro. Nuestra vocación internacional y nuestra alma de líderes no implica que olvidemos la importancia del punto de vista humano. Es ese mismo punto de vista el que nos hace destacar.
VALORES FUNDAMENTALES
  • ESPÍRITU EMPRENDEDOR: El espíritu emprendedor es nuestro principal valor. Escuchamos a nuestros clientes, vemos las oportunidades y no tenemos miedo al fracaso.  Estamos orgullosos de nuestra cultura y de nuestra larga y rica historia.
  • ORIENTACIÓN AL CLIENTE: La orientación al cliente es una actitud, significa mirar hacia fuera, plantear proactivamente las preguntas significativas y responder de forma oportuna.
  • INNOVACIÓN: Terberg está a la vanguardia de las innovaciones. Innovamos para ayudar a aumentar la eficiencia de nuestros clientes, hacer crecer su negocio y hacer que sus operaciones sean más sostenibles.
  • CALIDAD: Terberg se esfuerza en ofrecer productos de alta calidad. Ponemos el listón muy alto y promovemos una cultura de "correcto a la primera" y "cero defectos".
  • SOSTENIBILIDAD: Nos sentimos responsables de nuestro entorno. En todas las operaciones tenemos en cuenta el efecto de nuestras actividades sobre el planeta y las personas.
  • DISPOSICIÓN AL CAMBIO: Nuestra flexibilidad y disposición al cambio está estrechamente relacionada con nuestro espíritu empresarial. Aprovechamos las oportunidades y hacemos frente a las amenazas para seguir siendo competitivos.

Ref. GRI Standard: 102-53

Contacto en relación al presente informe 

PERSONA DE CONTACTO: Neus Puiggené Mestres – Cargo: Sustainability, Environment & Managing Systems Engineer


Teléfono directo: 9735508100 / 697739969  Mail: neus.puiggene@rosroca.com

Ref. GRI Standard: 102-46

Alcance del Informe Right Supply 26000 

COBERTURA DEL INFORME RS26000

Fabricación de carrocerías y remolques para vehículos de motor y equipos de limpieza y saneamiento urbanos.

ALCANCE:

HISTORIA Y UBICACIÓN Ros Roca comienza en 1953, cuando una empresa familiar se estableció para fabricar equipos para el sector agrícola. En la actualidad, Ros Roca ha ampliado su gama de equipos y mercados, y ahora es una filial clave de fabricación y distribución del Grupo Terberg RosRoca. Ros Roca, con sede en Tárrega (España), ofrece productos para ayudar a los clientes a gestionar todo el ciclo de vida de los residuos, incluida la recogida de basuras, los contenedores de residuos, los equipos de lavado de contenedores y la limpieza de las calles. La fábrica se inauguró en 1953 y ahora ocupa 70.000 m². Los productos más populares de Ros Roca están dentro de la gama de carrocerías Olympus, que proporcionan soluciones de recogida de carga trasera para todos los volúmenes de vehículos y flujos de residuos. También existe una amplia gama de productos comercializados para la recogida y limpieza para el mercado nacional. DIMENSIÓN Y SOSTENIBILIDAD En la actualidad cuenta con unos 345 empleados que producen unas 1.000 unidades cada año. Servimos a clientes de todo el mundo y adaptamos nuestros productos a sus necesidades locales. La facturación de Ros Roca en 2022 fue superior a 123M€. Desde el 2016 forma parte de Terberg RosRoca Group, con sede en Warwick, Reino Unido, el Grupo cuenta con centros de producción en 6 paises y mas de 30 centros de venta/distribución en todo el  mundo. Terberg Ros Roca Group es la división medioambiental del Royal Terberg Group, una empresa familiar fundada en 1869 que hoy en día cuenta con más de 2.900 empleados en todo el mundo. Entre 2016 y 2022 hemos aumentado sustancialmente nuestro volumen de producción, al tiempo que hemos reducido significativamente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. También estamos trabajando para seguir reduciendo y reciclando residuos, así como otras mejoras en línea con nuestros valores de sostenibilidad. La empresa está plenamente comprometida con el establecimiento de los más altos estándares de la industria en cuanto a calidad, rendimiento, tecnología, fiabilidad, valor y seguridad de los equipos y servicios. Ros Roca también presta gran atención a la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, reduciendo los accidentes y enfermedades, aumentando la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales. GARANTÍA DE CALIDAD Y ACREDITACIONES INTERNACIONALES Ros Roca cuenta con una gama de acreditaciones de terceros de la Organización Internacional de Normalización (ISO) que incluyen la gestión de la calidad, el medio ambiente, el ecodiseño, el cálculo de la huella de carbono y la eficiencia energética, así como la salud y la seguridad en el trabajo. Nuestros productos se destinan a las empresas de recogida de residuos y reciclaje de todo el mundo. Unas pruebas rigurosas, un diseño cuidadoso y unas técnicas de fabricación de primera clase garantizan que nuestros productos sean de una alta y consistente calidad, acorde con los valores de nuestra marca. Sinónimo de soluciones de equipamiento innovadoras, de alta calidad, robustas, duraderas y fiables, fabricadas con los más altos estándares y utilizando algunas de las tecnologías y componentes más avanzados disponibles hoy en día en fábricas de toda Europa. Ros Roca SA es actualmente la única compañía mundial en ofrecer soluciones integrales para:

  • Fabricación de equipos de recogida y limpieza de residuos urbanos e industriales.
  • Contenedores para la recogida de residuos urbanos e industriales.

Las referencias al estándar GRI Standard se incluyen en el informe RS26000 a modo orientativo.

Nuestro compromiso y valores

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios de Responsabilidad Social Corporativa de la norma ISO 26000 

Nuestra organización se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Para ello, adopta los principios establecidos por la norma ISO 26000 como Guía básica de Responsabilidad Social:
  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Comportamiento ético
  • Respeto a los intereses de las partes interesadas
  • Respeto al principio de legalidad
  • Respeto a las normas internacionales
  • Respeto a los Derechos Humanos

Ref. GRI Standard: 102-16

Adhesion a los principios del Global Compact o Pacto Mundial

1 ROS ROCA da apoyo y respeta la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia.
2 ROS ROCA asegura no dar cobertura o complicidad a otras empresas que vulneren los Derechos Humanos.
3 ROS ROCA se compromete con la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
4 ROS ROCA se compromete con la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
5 ROS ROCA se compromete con la erradicación del trabajo infantil.
6 ROS ROCA se compromete con la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
7 ROS ROCA mantiene un enfoque preventivo que favorezca la protección del medio ambiente.
8 ROS ROCA fomenta las iniciativas que promueven una mayor responsabilidad ambiental.
9 ROS ROCA favorece el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
10 ROS ROCA establece funciones y controles para garantizar la ausencia de corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Certificaciones acreditadas por ROS ROCA

         

GHG Protocol Certificado num ES112714-6 | 04/06/2022

Los iconos aquí incluidos tienen como objeto reconocer los certificados que acredita la organización, no constituyendo una representación fidedigna de sus marcas gráficas o de sus sellos de garantía.

Certificados adjuntos

GHG Protocol Certificado num ES112714-6 | 04/06/2022

 EFICIENCIA ENERGÉTICA ISO 50001: ISO-50001_E.pdf

HUELLA DE CARBONO: GHG-PROTOCOL_2021.pdf

COMPENSACIÓN DE EMISIONES: Sello-Miteco-2021-Rev1.pdf

Planes y programas 

 PLAN DE IGUALDAD: PLA-IGUALTAT-ROS-ROCA_compressed-1-95aa91f0.pdf

Certificado RS26000 

 RS26000: RS26000_ROSROCA_2022

⚪ RSs:160

Sostenibilidad medioambiental

 

 Mapping de los asuntos materiales o relevantes (ODS Agenda 2030)

GEOLOCALIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES INFORMACIÓN ESPECÍFICA

Ref. GRI Standard: 301-1

Origen de las Materias Primas mayoritarias:

⚪ Subconjuntos metalicos:España
⚪ Componentes plasticos:
España y Portugal
⚪ Cableados electricos:
Polonia
⚪ Componentes hidraulicos:
España e Italia
⚪ Componentes electronicos:
Alemania y España
 

Origen de los principales productos distribuidos:

⚪ Tàrrega (LLEIDA):España
⚪ Tàrrega (LLEIDA):
España
⚪ Nacional:
España
⚪ Nacional:
España
⚪ Ventspils, Turin y Veneto:
Letonia e Italia

 

Descripción de los impactos principales o significativos:

1.- Consumo de recursos (materias primas y energía)  durante las diferentes fases del ciclo de vida (extracción materias primas, transporte, fabricación, distribución, uso) 2.- Emisiones de gases efecto invernadero durante las diferentes fases del ciclo de vida (extracción materias primas, transporte, fabricación, distribución, uso) 3.- Generación de residuos durante las diferentes fases del ciclo de vida (fabricación)

 AGENDA 2030 Y PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA
Localice y destaque la importancia de los ODS en las diferentes fases del ciclo de vida del producto o servicio.

Indicadores medioambientales

Generación de residuos

GENERACIÓN TOTAL DE RESIDUOS (Toneladas/t)
2022 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref: 5.46 (2021)
3.55 Tn/Tn facturadas t/t
FRACCIÓN DE RESIDUOS GESTIONADA COMO SUBPRODUCTO
2022 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

- %

FRACCIÓN DE RESIDUOS VALORIZADA
2022 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref: 86.70(2021)

96.95 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS INCINERADA: 
2022 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref: 1(2021)

0.014 %

FRACCIÓN DE RESIDUOS A VERTEDERO
2022 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref: 13.30(2021)

3.05 %

COEFICIENTE DE USO DE ENVASE (KR/KP)
Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:
 KR/kp

Consumo de energías

CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA (ELECTRICIDAD, GN, GLP…)
2022 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref: 1.06(2021)

1,02 MWh/t

ENERGÍA RENOVABLE PRODUCIDA (MWh)
2022 Dato invariante (+/- 5%) ⚪ RSs: 0
Ref:

0 MWh

% ENERGÍA RENOVABLE CONSUMIDA (respecto del total)
2022 Mejora substancial >25% ⚪ RSs: 10
Ref: 16.64(2021)

27.99 %

Emisiones de CO2

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2)
2022 Mejora substancial >25% ⚪ RSs:10
Ref: 1197.22(2021)

855.01 t

EMISIONES DE CO2 TOTALES (ALCANCE 1+2+3)
Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref:
 t
EMISIONES COMPENSADAS
2022 Evolución no disponible ⚪ RSs: -1
Ref: 10(2021)
5 t

Consumo de agua y vertidos

CONSUMO TOTAL DE AGUA (m3/t)
2022 Empeoramiento >5% ⚪ RSs: -5
Ref: 0.0242(2021)
0,111 m3/t
VERTIDOS INDUSTRIALES (m3/t)
2022 Empeoramiento >5% ⚪ RSs: -5
Ref: 0.0242(2021)
0.111 m3/t

Datos de economía circular. Materias de origen UPstream

COMPOSICIÓN EN SUBSTANCIAS PELIGROSAS 
2021 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref: Contenedor ICON
2 %
COMPOSICIÓN EN MATERIAS PRIMAS RECICLADAS (%)
2021 Mejora substancial >25% ⚪ RSs: 10
Ref: Contenedor ICON
52 %

Datos de economía circular. Producto acabado DOWNstream

RECICLABILIDAD DEL PRODUCTO (%)
2021 Ligera mejora >5% ⚪ RSs: 5
Ref: Contenedor ICON
99 %

⚪ RSs: 48

  ISO 26000. Responsabilidad Social Corporativa

Ref. GRI Standard: 102-29

El Comité de dirección de nuestra organización se reúne de forma anual para la identificación de los Stakeholders y para realizar una evaluación de su grado de influencia en nuestro negocio. A partir de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, recopiladas en nuestro sistema de gestión, analizamos también el grado de interés que estas demuestran. De los datos obtenidos, RightSupply genera una matriz de materialidad que incluye los aspectos de mayor relevancia clasificados en 5 zonas de actuación recomendadas: ANÁLISIS, COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN, ENGAGEMENT y COLABORACIÓN. Cada aspecto relevante incluye una breve descripción de sus indicadores de seguimiento y de los riesgos y oportunidades asociados. Nuestra organización a través del Informe de Sostenibilidad RS26000 y otros canales, informa a los Stakeholders del desempeño en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, pudiendo realizar encuestas y prospección de opinión a los grupos de interés.

Materialidad: stakeholders y asuntos relevantes

Ref. GRI Standard: 102-29

El Comité de dirección de nuestra organización se reúne de forma anual para la identificación de los Stakeholders y para realizar una evaluación de su grado de influencia en nuestro negocio. A partir de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, recopiladas en nuestro sistema de gestión, analizamos también el grado de interés que estas demuestran. De los datos obtenidos, RightSupply genera una matriz de materialidad que incluye los aspectos de mayor relevancia clasificados en 5 zonas de actuación recomendadas: ANÁLISIS, COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN, ENGAGEMENT y COLABORACIÓN. Cada aspecto relevante incluye una breve descripción de sus indicadores de seguimiento y de los riesgos y oportunidades asociados. Nuestra organización a través del Informe de Sostenibilidad RS26000 y otros canales, informa a los Stakeholders del desempeño en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, pudiendo realizar encuestas y prospección de opinión a los grupos de interés.

Ref. GRI Standard: 102-40, 102-42, 102-43, 102-44, 102-47, 102-48

Aspectos materiales de ROS ROCA

 Centro: CORPORATIVO – Fecha: 14/10/2020  2020
 Equipo:

Stakeholders

Relación de Stakeholders o partes interesadas incluidas en el análisis de materialidad.

⚪ TRABAJADORES
Trabajadores eventuales, Representantes de los trabajadores, Empleados permanentes, Delegados de prevención.
⚪ PROVEEDORES
Proveedores de productos.
⚪ INTERNOS
PROVEEDORES, CLIENTES.
⚪ GOBIERNO Y ADMINISTRACIONES
Administración regional, Administración local, Administración europea, Administración estatal o nacional.
⚪ EXTERNOS
SINDICATOS DE TRABAJADORES, SECTOR ACADÉMICO. INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES, GOBIERNO Y ADMINISTRACIONES, EMPRESAS CERTIFICADORAS, EMPRESAS ASEGURADORAS, COMUNIDAD LOCAL, COMUNIDAD GLOBAL.
⚪ COMUNIDAD LOCAL
Organismos de interés público para la SALUD, Organismos de interés público para la EDUCACIÓN, Entidades sociales (ONGs / NGOs), Entidades ambientales (ONGs / NGOs).
⚪ COMUNIDAD GLOBAL
Organismos de interés público para la SALUD, Organismos de interés público para la EDUCACIÓN, Entidades sociales (ONGs / NGOs), Entidades ambientales (ONGs / NGOs).
⚪ ACCIONISTAS
Socios de capital - Personas físicas.

Metodología

Relación con los stakeholders

Matriz de materialidad

La evaluación o análisis de materialidad es un proceso en el que una empresa identifica los aspectos más relevantes en materias ambientales, sociales y de gobernanza o buen gobierno (ESG – Emvironmental/Social/Governance).  También puede incluir aquellos aspectos asociados a riesgos y oportunidades en el ámbito de la digitalización, la innovación u otros eventos geopolíticos propios del contexto operativo de una empresa.

 

 
                     
 ANÁLISIS  COMUNICACIÓN  INTERACCIÓN   ENGAGEMENT  COLABORACIÓN  

Enfoque de gestión o nivel de integración en la organización

COMPROMISOS Y POLÍTICAS 

Derechos Humanos

REPORTING Y VALIDACIÓN

Prácticas laborales

REPORTING Y VALIDACIÓN

Medio ambiente y entorno

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Operaciones justas

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Consumidores y clientes

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

Comunidad y desarrollo

Relación de materias fundamentales en las que trabaja la organización

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) en acción 

Realizamos, en mayor o menor grado, acciones vincluadas a prácticamente todas las ODS, y realizamos acciones periodicas y de gran impacto para la compañia con las ODS sobre las que podemos influir de forma más directa

EXTERIORES3-7d537c5c.jpg

Objetivos en los que trabajamos de forma activa

    

    

 Estado de implementación de la Agenda 2030  
   
ROS ROCA ha integrado los ODSs de la Agenda 2030 en la planficación y realiza seguimiento de los hitos conseguidos para cada uno de ellos.

⚪ RSs: 20

Las referencias GRI Standard han sido incluidas para facilitar a la organización el cálculo de indicadores en caso de optar a una validación GRI.

Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Ref. GRI Standard: 411-1, 413-2
Donación de los lotes de navidad sobrantes al banco de alimentos de Tàrrega.
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
Ref. GRI Standard: 203-2, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 401-2, 403-6-a, 403-6-b, 403-9-a, 403-9-b, 403-9-c, 403-10-a, 403-10-b, 403-10-c
Vigilancia de la salud más allá de los requisitos mínimos legales Planes de mejora de la calidad de vida (nutrición, tabaquismo, etc.). Charlas / sesiones puntuales y acciones de seguimiento / acompañamiento con los trabajadores. Colaboración con AFANOC (prevención del cáncer infantil) en la campaña anual POSA'T LA GORRA Campañas regulares de donación de sangre entre nuestros empleados Campaña de vacunaciones
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Ref. GRI Standard: 404-1
Colaboración con Institutos y Universidades para formación Dual y practicas profesionales y desarrollo profesional en la compañia Fomento de la polivalencia de los trabajadores y el incremento de los conocimientos y aptitudes de los trabajadores.
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Ref. GRI Standard: 102-22, 102-24, 202-1, 203-1, 401-1, 401-2, 401-3, 404-3, 405-1, 405-2, 406-1, 414-1, 414-2 
Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Ref. GRI Standard: 303-1-a, 303-1-c, 303-2, 303-3-c, 303-4, 303-5-a, 303-5-b, 304-1, 304-2, 304-3, 304-4-, 306-1, 306-2, 306-3, 306-5
Implantación de secadores de manos para reducción del papel de manos, y mejora de la calidad de las aguas residuales
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
Ref. GRI Standard: 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5
Certificación UNE-EN ISO 50001 Uso 100% de energía eléctrica verde
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.
Ref. GRI Standard: 102-8, 207-1, 207-2, 207-3, 207-4, 401-1, 404-1, 404-3, 405-2
Subcontratación de servicios a empresas del tercer sectos: de la limpieza al grupo Alba, Mantenimiento de los Contenedores a XARXA, desmontaje de contenedores a TIRGI
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Ref. GRI Standard: 203-1
Política de flota de vehículos de Ros Roca que fomenta el alquiler de vehículos más sostenibles Incremento de la sostenibilidad de nuestros productos clave, mediante el incremento de la reciclabilidad, uso de material reciclado, alargar vida útil productos, uso de energías más sostenibles y mejora eficiencia energética de los mismos en la fase de uso. Diferentes colaboraciones con la comunidad: Colaboración en el estudio de las malaltias degenerativas de la retina de carácter hereditario, colaboración con AFANOC, colaboración con la escuela de futbol "Unió esportiva Tàrrega", colaboración con el festival de música clásica de Concabella (Lleida), colaboración en ayuda en la guerra Ucraina_Rusia, colaboración en el programa Lego de la escuela Vedruna, colaboración cultural en la "FiraTeatre Tàrrega"
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Ref. GRI Standard: 301-1, 301-2, 301-3, 302-1, 302-2, 302-3, 302-4, 302-5, 303-1-a, 303-1-c, 305-1, 305-2, 305-3, 305-6, 305-7, 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 417-1
Adquisición de equipos de soldadura mas eficientes y mejora de las instalaciones Reducción del consumo energético por unidad de producción Reducción de la generación de residuos por unidad de producción. Colaboraciones en la comunidad: Colaboración en el estudio de malaltías degenerativas de la retina de caracter hereditario; colaboración con AFANOC mediante la compra de gorras enmarcadas en la campaña "Posa't la gorra"; Colaboración con la escuela de futbol "unió esportiva Tàrrega"; colaboración en el festival de música clásica del "Castell de Concabella"; Colaboración en la causa de la guerra Ucraina-Rusia; colaboración en le programa Lego de la escuela Vedruna, colaboración en la actividad cultural de la "Fira de teatre al carrer" de Tàrrega.

-        

Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Ref. GRI Standard: 304-1, 304-2, 304-3, 304-4, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5, 305-7, 306-3, 306-5
Restauración forestal de 3,3 ha en Monte incendiado en el Bruc (Barcelona) Cálculo y reducción de la huella de carbono de la compañia Compensación parcial de la huella de carbono de la compañia Reducción de la huella de carbono de algunos de nuestros productos clave
Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Ref. GRI Standard: 207-1, 207-2, 207-3, 207-4
Partenariados con proveedores estrategicos para asegurar la circularidad de nuestros productos

⚪ RSs:  110

Valoración del Índice de Sostenibilidad de ROS ROCA 

     Incluye el grado de avance de implementación de la norma ISO 26000 y las prácticas de sostenibilidad en los ODS de la Agenda 2030

Derechos Humanos

67
Ref: 99

Prácticas Laborales

226
Ref: 212

Medio Ambiente y entorno

217
Ref: 224

Operaciones justas

115
Ref: 120

Consumidores y Clientes Y 

115
Ref: 1097

Comunidad y desarrollo

102
Ref: 130

  Gobernanza y transparencia

420
Ref: 399


Verificación de contenidos

El Índice RS26000 es una valoración cuantitativa de la sostenibilidad a partir de un conjunto de indicadores específicos de responsabilidad social y ambiental corporativa. Toma como referencia más de 200 variables e integra las informaciones declaradas por la organización en el marco de la norma ISO 26000 y de la Agenda 2030. 

Los Índices e Informes de Sostenibilidad RightSupply RS26000 generados en esta plataforma han de someterse a un proceso de verificación de contenidos a cargo de los auditores de ECOMUNDIS.  La organización podrá optar a validaciones ampliadas de su Índice RS26000, a cargo de organismos certificadores oficiales y dentro de sus propios procesos de certificación de normas y estándares.

Certificado RS26000

Una vez verificados los contenidos, la organización puede hacer público o comunicar su Índice RS26000 ante sus clientes y otras partes interesadas. El Certificado RS26000  tiene una validez máxima anual desde la fecha de su emisión y, una vez este haya prescrito, la plataforma mantendrá accesible el presente Informe RS26000 por un máximo de tres meses.

Right Supply se reserva los derechos de revocar el certificado RS26000 y de eliminar de esta plataforma aquellos contenidos declarados por la organización, si se demuestra que esta haya incurrido en la omisión de aspectos relevantes o en falsedad de las informaciones  aportadas.

Sistema de Evaluación

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE RS26000

El sistema de evaluación RightSupply traslada el valor numérico del Índice RS26000 a una escala de letras de menor a mayor sostenibilidad y de acuerdo con el siguiente gráfico.

Las organizaciones con puntuaciones A+ cumplen adicionalmente de los siguientes [requisitos].

EVALUACIÓN RS 26000 POR MATERIAS FUNDAMENTALES

Por otro lado y de forma complementaria, el desempeño de la organización es evaluado numéricamente para cada una de las siete materias fundamentales de la Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000) y mediante una escala que otorga 7 puntos o estrellas.  Con el objeto de reconocer el esfuerzo de las organizaciones, se establece que las cuatro estrellas de mayor puntuación sean distinguidas con el color dorado. De esta forma, la organización podrá cuantificar el número total de estrellas doradas obtenidas de forma acumulada.

OPCIONES

RS 26000 · CSI – COMPANY SUSTAINABILITY INDEX

Company Sustainability Index es el sistema de evaluación y puntuación escogido por las organizaciones para analizar objetivamente su progreso en materia de sostenibilidad, mejorarlo progresivamente y comunicarlo ante sus clientes y stakeholders.

Gracias a las informaciones introducidas en la plataforma, el sistema genera de forma automática el Informe RS26000, facilitando la evaluación y el reporte de la responsabilidad social corporativa de las empresas. Dicho informe puede ser registrado como documento COP (Communication On Progres) en el esquema Global Compact de las Naciones Unidas.

RS 26000 · SVC – SUSTAINABLE VALUE CHAIN

Sustainable Value  Chain es un Servicio de evaluación del Índice de Sostenibilidad de los proveedores para la cadena de suministro de las empresas.  RS 26000 · SVC reporta anualmente para su organización indicadores, agregados y por proveedor, en materias tan importantes como la economía circular, el cambio climático y otros aspectos relevantes del ámbito del buen gobierno corporativo.

Índice RS26000 verificado

 

1262

23

Productos y servicios más sostenibles

Los Stakeholders pueden consultar aquí una relación de los productos más sostenibles de la organización.

 

Por |2023-04-20T12:27:07+02:00abril 19th, 2023|
Ir a Arriba